La Dirección
El artículo publicado el 18 de febrero sobre la Agencia EFE recoge datos e interpretaciones inexactos que la dirección quiere aclarar a la plantilla.
Es preciso señalar que ninguno de los hechos citados en el referido artículo ha sido objeto de recomendación alguna en el informe del Tribunal de Cuentas.
Los contratos de la alta dirección de EFE son iguales que los que se suscriben en el resto de la Administración General del Estado. No hay, por tanto, ni retribuciones ni conceptos diferentes a los que se contienen en los contratos de alta dirección de otras sociedades mercantiles.
En ningún caso, sus retribuciones han superado los límites máximos establecidos y siempre han sido supervisadas y aprobadas por el Ministerio de Hacienda.
El error señalado en la aplicación de la revisión salarial correspondiente al ejercicio 2019 a un miembro de la alta dirección supuso un importe bruto de 120,80 euros.
El seguro de vida (al que se alude como “retribución en especie”) de los miembros de la alta dirección se descuenta de sus retribuciones totales.
La retribución variable de un año se paga el año siguiente, pero cuando un directivo causa baja en la agencia se le liquida en ese momento la retribución variable devengada durante el tiempo que ha trabajado ese año. En los casos citados por el artículo, en efecto, al no estar aprobados todavía los objetivos, se suele otorgar siempre el grado de cumplimiento medio que el directivo ha tenido en años anteriores. Así se hizo en este caso.
Las remuneraciones variables que se pagan en las empresas públicas a sus directivos están sujetas al cumplimiento de unos objetivos fijados de antemano. Las pérdidas o los beneficios de las compañías no impactan directamente en esas remuneraciones como tampoco lo hacen en los salarios de todo el personal.
El anticipo de 6.000 euros concedido a un miembro de la alta dirección se concedió sobre cantidades ya devengadas en el momento de la concesión.
Los pagos realizados durante 2020 con la tarjeta bancaria de las dos personas que ocuparon la presidencia de la agencia ascendieron a un total de 598,44 euros.
El mercado Inter-SEPI es un mercado donde SEPI ofrece financiación a muy corto plazo a sus empresas participadas, lo que explica que a lo largo del año se realicen varias disposiciones. En 2020 se realizaron 7 disposiciones por un total de 243 millones de euros, pero cada una de ellas se ha ido efectuando al vencer la anterior. El endeudamiento medio de la Agencia EFE en 2020 por el mercado Inter-SEPI ha sido de 36,2 millones de euros, no la cifra antes expuesta.
La dirección de EFE no ha sido consultada por el medio que publicó esta información. Nadie se puso en contacto con ella para contrastarla.
Los datos publicados se han extraído del informe completo publicado por el Tribunal de Cuentas y que se puede consultar en su página web.
El daño reputacional para la Agencia EFE no lo causa en este caso la gestión de la empresa, sino artículos periodísticos carentes de rigor. El artículo de referencia evidencia, además, una clara incomprensión de los hechos que describe el órgano fiscalizador del Estado.