La Agencia EFE ha sido uno de los galardonados con los premios Derechos Humanos que concede el Consejo General de la Abogacía por su labor diaria, que aborda todos los temas de actualidad con una cobertura que alcanza todo el territorio. EFE ha sido premiada junto con las agencias Europa Press y Servimedia, el periodista periodista Iñaki Gabilondo y la organización Reporteros sin Fronteras, en una convocatoria, ya la número 23, que en esta ocasión la Abogacía dedicada a la defensa de la libertad de expresión. Por su parte, el premio Nacho de la Mata, creado en 2012 para reconocer la labor de personas o instituciones en favor de la infancia más desfavorecida, ha recaído en Mohamed Bouchammir Haddou. Tras conocer el premio, la presidenta de la Agencia EFE, Gabriela Cañas, ha expresado su agradecimiento por este galardón. “Es difícil pensar en un premio más honroso para EFE: derechos humanos y libertad de expresión. Una gran inyección de ánimo para todos”, ha recalcado. El 9 de diciembre en Madrid, y en el transcurso de la Conferencia Anual de la Abogacía, se entregarán los premios, para los que en esta edición se han presentado 40 candidaturas. El Premio Derechos Humanos 2021 en la categoría de Personas ha recaído en Iñaki Gabilondo por ser “todo un símbolo del periodismo y la información veraz”, según ha informado este lunes la Abogacía. Mientras, Reporteros sin Fronteras ha sido galardonada en la categoría de Instituciones por “promover y defender la libertad de información cada día, en todo el mundo, con el objetivo de que todos los ciudadanos tengan acceso a información independiente, plural y libre de censura” “Y para que los periodistas, garantes de ese derecho, puedan ejercer su labor con libertad y seguridad. Reporteros Sin Fronteras denuncia abiertamente la censura, documenta los ataques a periodistas y medios, señala a los enemigos de la información libre y vigila atentamente los cambios legales que afectan a la libertad de prensa”, añaden los convocantes. El premio Derechos Humanos en la categoría de Medios de Comunicación “ha recaído en las agencias de noticias españolas EFE, Europa Press y Servimedia por su labor diaria”. “Gracias a su trabajo -señala la Abogacía-, todos los medios de comunicación, desde el más grande al más pequeño, pueden acceder a un importante número de noticias contrastadas y plenamente veraces en diferentes formatos, facilitando el derecho a la información de todo el mundo, sin importar su lugar de residencia”. El mediador y activista Mohamed Bouchammir Haddou ha sido el galardonado este año con el premio Nacho de la Mata por su intervención social y mediación transnacional con niños y jóvenes migrantes, una metodología de la que fue precursor y que ha ayudado a numerosos menores vulnerables. Así, participó en la creación de la asociación Alkhaima, que ha sido, durante muchos años, fundamental para la defensa de los niños migrantes frente a las vulneraciones de derechos que sufrían. Actualmente preside la ONG Wasata Sans Frontières. |