Es lo que le dijo su jefe a Ailén Montes cuando le comentó en Argentina que había sido una de las dos seleccionadas por las becas de la Fundación Carolina para cursar el Máster de Periodismo de Agencia que organizan en Madrid EFE y la Universidad Carlos III. “¡Andate ya!”, porque una oportunidad así no se puede dejar pasar
Ailén -uno de los cinco alumnos latinoamericanos de este curso- y dos de sus compañeros, David Álvarez y Andrea Sanz, han compartido en el estudio de radio de EFE sus experiencias de la primera etapa del máster, sus expectativas antes de comenzarlo y cuáles son sus claves.
Los tres protagonizan en la segunda entrega del pódcast de la Escuela de Periodismo de EFE un coloquio moderado por Helena Sánchez -becaria de la Escuela-, bajo la supervisión de Esteban Novillo -profesor del módulo de Radio del máster-.
“En mi caso fue sencillo escoger la Agencia EFE por el gran renombre que tiene”, explica David Álvarez, quien tuvo clara su elección tanto por el prestigio de la Agencia, como por la oportunidad de que profesionales del sector sean los que impartan el curso. Además, destaca el gran atractivo del periodo de prácticas: “A quién no le gusta hacer seis meses de prácticas internacionales o en alguna de las delegaciones nacionales”.
EL APRENDIZAJE DEL PERIODISMO MÁS OBJETIVO
Para Andrea Sanz, la clave para estudiar el máster fue el poder aprender a hacer periodismo de la forma más objetiva posible, “Siempre me interesó el periodismo más neutro”, expresa durante el episodio. “No es que no seamos nadie, es que esto es la Agencia EFE, escribimos para ella desde un punto de vista neutro y sin politizar”, afirma. Sus compañeros coinciden en que la enseñanza de que la información está por encima de todo es una de las cuestiones que hacen que este máster sea distinto al resto.
Después de cinco meses en EFE, David Álvarez afirma que la calidad humana que hay en la Agencia lo hace todo más sencillo, explica que los profesionales que trabajan en las distintas secciones se implican con los alumnos y están deseando ayudar. “Aquí hay un ambiente académico, es necesario para aprender, pero te van a tratar como un igual”, añade David. Ailén Montes recalca que esa implicación con el alumno que hay en EFE no la había visto antes.
ELECCIÓN DE LOS DESTINOS
Bogotá, Santiago de Chile, Ginebra y Bruselas son algunos de los destinos elegidos por los alumnos para su periodo de prácticas. En el caso de Andrea Sanz, cuyo destino será Nairobi, cuenta que podían elegir entre un amplio abanico de opciones.
Los tres alumnos concuerdan en que en el máster están recibiendo una formación completa, mediante un programa muy práctico y efectivo. “El programa está pensando en el hoy y en el mañana”, comenta Ailén Montes, que junto con sus compañeros aconsejan a las futuras promociones que disfruten el máster “a tope” y que si tienen la oportunidad de realizarlo que la aprovechen, porque no les va a defraudar.
Puedes ver el pódcast completo aquí