Alejandro Varela ha sido propuesto por el presidente de la Agencia como nuevo delegado de EFE en Panamá.

La propuesta se produce como consecuencia del proceso de transparencia y convocatoria de las plazas para cubrir vacantes en delegaciones. Estos procesos de selección, puestos en marcha el pasado mes de septiembre, permiten además detectar talentos en diferentes partes del mundo y en la propia sede central.

Varela es licenciado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid y comenzó a trabajar en 1990 en la Agencia EFE.

Hasta la actualidad ha desempañado diferentes responsabilidades como enviado especial a Nicosia, entonces sede de la central de EFE para Oriente Medio (1991); Delegado en Bolivia (1991 a 1995); Delegado en Perú (1995 a 2001); Redactor Jefe de Información internacional (Madrid) (2001 a 2004); Delegado en Puerto Rico y República Dominicana (San Juan) (2004 a 2007); Delegado General en Centroamérica (Panamá) (2007 a 2009); Redactor Jefe de Información Internacional (Madrid) (2009 a 2011); Redactor Jefe de Información Nacional (Madrid) (2009 a 2011); Director de la redacción integrada de fin de semana (Madrid) (2011 a 2014); Delegado General en Centroamérica (Panamá) (2014 a 2016) y Director de la Mesa América (Bogotá) desde 2016.

En el desempeño de sus puestos en EFE, entre otros conflictos, cubrió la guerra del Cenepa, entre Ecuador y Perú y el secuestro de rehenes durante cuatro meses en la residencia del embajador de Japón en Lima; ha dirigido la cobertura de decenas de cumbres en Latinoamérica; y ha realizado numerosas entrevistas a jefes de Estado.

Antes de trabajar en EFE, fue jefe de prensa de la Empresa Nacional de Autopistas (ENA) de España; reportero político, director y presentador de informativos de fin de semana en Onda Cero (Madrid); y redactor en la revista Fotogramas (Madrid).

Se formó como practicante en la cadena de radio COPE (Madrid), en la división Internacional de TV O Globo (Río de Janeiro) y en la cadena de TV Telemundo-CNN (Nueva York).