Alumnos del VII Máster de Periodismo Transmedia, impartido por la Agencia EFE y la UNED, han comenzado este 10 de abril las prácticas en las oficinas de la Agencia EFE más cercanas a sus lugares de residencia, que se prolongarán durante doce semanas.
A este máster, que comenzó el pasado 18 de enero y concluirá el 31 de octubre de 2023, asisten 17 alumnos, de ellos, cinco son los que han comenzado este 10 de abril las prácticas en EFE.
Dos alumnos las realizan en el departamento de Audiovisual y otro en el de Internacional, en la sede central de EFE en Madrid.
Los otros dos, uno en la delegación de Las Palmas y el otro en la de Sevilla.
En las próximas semanas del mes de se incorporará uno a la delegación de Londres y otro al departamento de EFE Verifica, en Madrid.
El resto empezarán en mayo y junio.
Entre los contenidos del curso figuran el periodismo de datos, la posverdad y las noticias falsas
Este máster está destinado a licenciados, graduados o doctores, preferiblemente, en Periodismo y Comunicación y pretende contribuir a la formación de profesionales del periodismo transmedia y del periodismo de datos.
También busca formar a profesionales que desarrollen competencias específicas del entorno comunicativo digital en el que se desarrolla el periodismo de agencia y accedan a una auténtica especialización que los capacite pare trabajar en medios digitales comprometidos con la información rigurosa.
Las clases, eminentemente prácticas, cuentan entre sus profesores con periodistas de la Agencia EFE.
Entre los contenidos del curso figuran el periodismo de datos, la posverdad y las noticias falsas, las corresponsalías y el periodismo internacional y el nuevo periodismo y las nuevas estrategias informativas.
Antes del comienzo de las prácticas el alumnado debe contar con el visto bueno del proyecto TFM. Este trabajo consiste en el diseño de un proyecto periodístico transmedia realizado en grupo colaborativo.