“Este país necesita inmigrantes”. Así de rotundo se mostró el exalcalde de Nueva York y candidato en las primarias demócratas, Mike Bloomberg, en la que fue la primera entrevista en exclusiva que la Agencia Efe ha realizado a un candidato en liza de cara al proceso electoral que debe culminar con las presidenciales en Estados Unidos en noviembre de este año.
La entrevista, que coincidió con el lanzamiento del producto premium multimedia de Elecciones USA 2020, marcó el inicio de la estrategia de remontada de cara a los caucus de Nevada del día 22 del billonario, que busca el apoyo de los votantes latinos.
Nevada será el primer estado donde las preferencias hispanas tendrán un peso determinante para impulsar las ambiciones presidenciales de los aspirantes demócratas, entre los que destaca como favorito el senador Bernie Sanders.
El corresponsal de EFE NEWS Mario Villar viajó desde Nueva York hasta El Paso (Texas) a comienzos de febrero para seguir a Bloomberg en su mitin ante la comunidad latina y previamente pudo conversar con el veterano exalcalde.
EFE NEWS fue junto a Univision el primer medio de comunicación hispano en lograr una entrevista con Mike Bloomberg, un candidato que si bien no aparece aún entre los favoritos en las primarias, tiene una gran capacidad de penetración e influencia social y política puesto que además es líder en gastos de campaña.
Durante la entrevista con EFE, Bloomberg marcó distancias respecto a las políticas del republicano Donald Trump y, si bien es partidario del control de fronteras, se mostró reacio a la contundencia actual que da carácter “criminal” a quienes llegan ilegalmente a Estados Unidos. De hecho, él es partidario de abrir una vía de legalización para los 11 millones de indocumentados que hay en ese país.
El servicio especial de Elecciones USA, una cobertura especial en formato multimedia con el que EFE NEWS busca ofrecer a sus clientes los hechos más relevantes de la larga contienda electoral y en todos los formatos, ha entrevistado hasta la fecha a dos candidatos presidenciales, a personalidades como la demócrata Alejandra Ocasio-Cortez y está poniendo un gran foco en el contenido en vídeo y el periodismo móvil.