El ganador del gran premio del concurso internacional “Superando la covid” y autor de la instantánea “Cumpleaños”, fue anunciado el 11 de marzo por el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, en un acto celebrado de forma telemática en la sede de la Agencia rusa TASS.

Su trabajo destacó por encima de 28 fotografías finalistas, repartidas en las categorías “Fotografía Individual” y “Serie Fotográfica”. Al concurso se habían presentado unas 4.000 instantáneas de fotoperiodistas procedentes de más de 80 países.

La de Lorenzo es una imagen “única”, en palabras del secretario de prensa del presidente ruso, Vladímir Putin, ya que a veces una instantánea dice más que una crónica al encontrarse “en la frontera entre el arte y el fotoperiodismo”.

La fotografía galardonada con el premio principal fue tomada en el centro sociosanitario San Carlos, de Celanova (Ourense), con motivo del 98 cumpleaños de Elena Pérez, una anciana que dos semanas antes de su aniversario luchaba por superar su infección por la covid-19.

El director general de TASS, Serguéi Mijáilov; consideró que la instantánea “destaca mucho, es muy positiva y dice que todo va a salir bien”.

El fotógrafo gallego, a su vez, dijo a través de una gran pantalla estar muy orgulloso y feliz de recibir este premio, que no es el primero; puesto que ya consiguió a principios de año el primer premio en el concurso POY Internacional por la misma imagen.

Se trata de un nuevo concurso de fotoperiodismo impulsado por el ministro ruso de Exteriores, Serguéi Lavrov, y cuyo jurado estaba formado por representantes de importantes medios de comunicación, como Associated Press, Reuters, AFP, Kyodo, ANSA e Yonhap.

Origen de Brais Lorenzo

Brais Lorenzo, residente en el barrio de A Ponte, en la ciudad de Ourense, se ha empeñado desde el inicio de la emergencia sanitaria en documentar la crisis lo mejor posible.

Junto a otros fotoperiodistas, ha creado en redes sociales el movimiento ‘Imagen Covid’ donde muestran los mejores retratos recopilados y participan en exposiciones conjuntas.

La madre de Lorenzo, Marisa Couto; es enfermera y también ha vivido en primera línea la covid-19.

Este fotógrafo fue el primero en acceder en Galicia a una unidad de críticos de la red pública de salud para captar, como hizo en el centro sociosanitario con Elena Pérez; más instantáneas para la esperanza.