La presidenta de la Agencia Efe, Gabriela Cañas, espera que el Gobierno de Cuba “reconsidere” devolver las acreditaciones de prensa retiradas a periodistas de este medio dos días antes de la ilegalizada marcha cívica del lunes 15 para pedir un cambio político en la isla.

“Las autoridades cubanas han retirado las acreditaciones al equipo de Efe noticias en La Habana. Esperamos que el Gobierno lo reconsidere. La Agencia Efe es un medio objetivo y responsable que informa sobre la isla desde hace más de 40 años y no entiende las razones de esta medida”, ha escrito Cañas en Twitter.

En respuesta a la presidenta de Efe, y a través de su cuenta personal en esta red social, Nemesio Rodríguez, presidente de la FAPE (Federación de Asociaciones de Periodistas de España), ha expresado el rechazo a la medida y ha pedido al Gobierno de Cuba que la “reconsidere”, ya que “vulnera las normas internacionales sobre el respeto del libre ejercicio del periodismo”.

También el expresidente de la Agencia Efe Fernando Garea ha calificado en Twitter esta medida de “pésima noticia para Cuba, para España y para la libertad” y ha manifestado su apoyo a la Agencia Efe y a sus periodistas.

Retirada de credenciales sin motivos

Los responsables del Centro de Prensa Internacional de Cuba convocaron este sábado con urgencia al equipo de Efe acreditado actualmente en La Habana -tres redactores, un fotógrafo y un cámara de TV- para comunicarles que se les retiraban las credenciales, sin aclarar si la medida es temporal o definitiva.

La disposición fue adoptada un mes y medio después de que se hubiera retirado la acreditación al coordinador de redacción de Efe en La Habana.

Las autoridades de la isla advirtieron al equipo de Efe que no puede realizar su labor periodística a partir de este momento, y no quisieron aclarar los motivos exactos que les han llevado a tomar esta decisión.

La nueva resolución ocurre en un momento delicado en Cuba, con una marcha cívica convocada por la oposición para este lunes para reclamar un cambio político en la isla, que ha sido ilegalizada por el Gobierno y cuando el país abre este domingo sus fronteras al turismo.

Es la primera vez que Cuba retira las credenciales a la Agencia Efe y no hay constancia de que esta medida haya sido adoptada en otra ocasión con una agencia de noticias internacional en la isla.