La cobertura sobre la Cumbre del Clima celebrada en Glasgow, más allá del número de noticias distribuidas, una cifra por otro lado muy relevante, destaca por la gran pluralidad de enfoques y temáticas que se han ofrecido y por la implicación de diversas delegaciones y departamentos de la Agencia.

Desde los análisis generales a los detalles específicos, desde las notas puramente medioambientales a los ángulos sociales, económicos y científicos, el servicio de noticias de la Agencia EFE ha ofrecido textos, fotos y videos elaborados en Glasgow, Londres y Madrid, pero también en Bruselas, Bogotá y Viena, en México, Estados Unidos, China, India y Brasil, entre otros.

Durante los catorce días que se ha prolongado la COP 26 se han distribuido por los distintos hilos implicados unas cuarenta previsiones, una docena de entrevistas relevantes y otras tantas crónicas y análisis. Además, durante los días previos al comienzo oficial de la reunión, se ofreció como serie previa una veintena de temas, acompañados por un par de docenas de noticias de apoyo firmadas por delegaciones de todo el mundo.

Impacto de la cobertura de EFE en la COP26

En total se han distribuido más de cuatrocientas noticias de texto, pero también un buen número de fotos, infografías y videos, entre ellos varios trabajos coordinados por TV Internacional desde distintos puntos del mundo, lo que nos ha permitido ofrecer a nuestros clientes una cobertura multimedia de gran calidad y profundidad, con más de trecientos paquetes informativos.

En todo este trabajo hay que destacar, por pura justicia, la labor realizada por el equipo desplazado a Glasgow, integrado por personal de la delegación de Londres, con el apoyo de compañeros de Bruselas y Efeverde, y dirigido por Enrique Rubio, delegado en el Reino Unido. También el desempeño del equipo de edición de EFE360, un equipo multimedia que edita texto y elabora paquetes multimedia y cuyos resultados son una muestra del trabajo colectivo que puede lleva a cabo la Agencia EFE.