La “audiencia potencial” que siguió este año los Premios Internacionales de Periodismo Rey de España a través de Internet creció este año casi un 94 por ciento, al pasar de 101.970.408 a 197.600.003 potenciales seguidores, 98.214.655 más, según los datos de Auditmedia y/o Meltwater, empresa especialista en seguimiento de medios.

En esta edición de los premios marcada por la pandemia del coronavirus, que impidió la asistencia de medios de comunicación al auditorio de Casa América, se multiplicaron por cinco los impactos en los medios digitales, al contabilizarse un total de 426 frente a los 81 que se registraron el año pasado.

Esos datos, recabados en un informe por la Unidad de Soporte Comercial de EFE, indican que el valor económico que las empresas de medición (clipping) hubieran estimado, de acuerdo a los impactos a la audiencia, es de 1.740.296 euros.

El acto se celebró con una reducción de aforo importante y en medio de unas estrictas medidas sanitarias y de seguridad, para velar por el buen desarrollo del mismo.

Para estimar el valor económico de los impactos totales que darían las empresas de clipping se calcula el espacio que las noticias de EFE han ocupado en un medio y el coste publicitario que tendría en los mismos.

La “audiencia potencial” computa las audiencias totales de los medios de comunicación en las que se han publicado las noticias.