La empresa boliviana de telefonía VIVA organizó entre el 10 y el 14 de diciembre unos talleres para periodistas del país en los que quiso profundizar en el conocimiento del pódcast como formato de audio al servicio de la información. Para ello eligió a la Agencia EFE como medio colaborador y fue el responsable del departamento de Radio, Roberto Castañares, quien se desplazó hasta Santa Cruz de la Sierra y La Paz.
Las oficinas de VIVA en ambas ciudades fueron el lugar donde se impartieron los talleres sobre pódcast que preparó Castañares para explicar a más de un centenar de periodistas bolivianos en qué consiste esta herramienta, cómo puede producirse de manera profesional o aficionada y la importancia de que los medios multimedia del país apuesten por ella para llegar a mayores audiencias y más jóvenes.
La experiencia de EFE Radio como podcaster y la apuesta de la Agencia por integrar los pódcast como un elemento más de su oferta informativa fueron otros de los aspectos que compartió Castañares con los asistentes a los talleres.
Además, en ambas ciudades el responsable de Radio de EFE moderó sendos coloquios organizados por VIVA sobre periodismo y pódcast junto a reconocidos profesionales de la información en Bolivia como Maggy Talavera, una de las primeras periodistas del país en crear un canal informativo de éxito en internet; Tuffí Aré, editor en jefe de la edición boliviana de Forbes; Sissy Áñez, directora de Comunicación de la empresa Farmacorp; Álex Meneses, productor general de El Deber Radio; Leslie Lafuente, directora de el diario Opinión; John Arandia, comunicador de Radio Fides; y Grover Yapura, director del digital urgente.bo.
A los eventos de La Paz acudieron un grupo de jóvenes podcasteros que explicaron las dificultades con las que se encuentran y aprovecharon la cita para conocerse entre ellos y mostrar su intención de organizarse de cara a poder avanzar juntos en el desarrollo de una herramienta de comunicación que está en sus inicios en Bolivia.
Tanto en los talleres como en los coloquios los periodistas bolivianos reconocieron a la Agencia EFE por su importancia como suministrador de contenidos informativos de interés ya que “EFE siempre está” y trasladaron su felicitación por el 80 aniversario. En este sentido el gerente comercial de EFE para Bolivia y Perú, Mauricio García Barreto, adelantó que en los próximos meses se estrenará en este país el documental ‘La Agencia’ del que se emitió un tráiler durante los talleres.