El 27 de marzo, se celebra el Día Mundial del Teatro, una conmemoración que las delegaciones internacionales de la agencia y el área de Cultura y Tendencias de EFE 360 han querido apoyar y celebrar con los protagonistas de un sector muy afectado por la crisis sanitaria, que ha obligado a cerrar salas, reducir aforos y donde se han perdido miles de puestos de trabajo.
Las delegaciones de Nueva York, México, Argentina, Londres, París y Roma han realizado un gran esfuerzo entrevistando a profesionales del sector en capitales y países con una gran tradición teatral.
Ciudades con teatros emblemáticos que, en algunos casos, han abierto de manera intermitente y en otros llevan un año cerrados, que miran hacia España como referente, donde ajustándose a las recomendaciones sanitarias han permanecido abiertos, al alcanzar la fase 2 de la desescalada, tras el confinamiento.
Apoyo de EFE
El apoyo de Efe y de la sección de cultura a las artes escénicas ha tenido una gran respuesta por parte de los profesionales del teatro en España, en un día, en el que aseguran “a pesar de todo, hay mucho que celebrar”.
Un vínculo que se ha visto reflejado en mensajes de vídeo en los que invitan a conmemorar este día acudiendo al teatro.
Entre ellos directores de teatro como Natalia Menéndez, Lluís Homar, Alfredo Sanzol o el director artístico del Teatro Real, Joan Matabosch. Jesús Cimarro, el presidente de la Federación Estatal de Asociaciones de Empresas de Teatro y Danza y presidente de la Academia de Artes Escénicas, han remitido un mensaje de esperanza para que la situación mejore.
También lo han hecho actores y actrices como Carmen Machi, Nathalie Poza, Carolina Yuste, Cayetana Guillén Cuervo, Roberto Enríquez, Ayoub El Hilali, Elisabet Gelabert, Leo Bassi, Magüi Mira, Irene Arcos, Eva Llorach o dramaturgas como Lola Blasco o Eva Mir.
Todos ellos han contribuido a que de una manera conjunta y entusiasta celebremos la comunicación entre los seres humanos, la interrelación que provoca el teatro entre público e intérpretes con una voz común: “La cultura es segura”.