Emilia Pérez
El Mobile World Congress (MWC) de Barcelona ha cerrado sus puertas tras una edición marcada por la guerra, la vuelta a la normalidad prepandémica y el metaverso. Y EFE ha estado de nuevo allí para contarlo, con un espacio propio en el Pabellón de España desde el que hemos entrevistado a representantes del Gobierno y del sector tecnológico español e informado del día a día del Congreso.
Por el espacio de EFE en el Mobile han pasado la vicepresidenta primera y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño; el secretario de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales, Roberto Sánchez, y la secretaria de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, Carme Artigas.

Las directoras de Estrategia y Economía de la Agencia EFE, Soledad Álvarez (c) y Emilia Pérez (d), repspectivamente, conversan con la ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño (i). EFE/Quique García
Pero también el director general de Red.es, Alberto Martínez Lacambra, y directivos de las empresas españolas representadas en el Pabellón de España.
El día de la inauguración del Congreso Mundial de Móviles coincidió además con el lanzamiento del nuevo logo de EFE, diseñado por el equipo de Marketing de la agencia, por lo que nuestro espacio en el MWC, fruto de la colaboración con la entidad pública Red.es, fue un escaparate perfecto para darlo a conocer.

La secretaria de Estado de Digitalización, Carma Artigas (c), en un momento de su visita al stand de la Agencia EFE en el Mobile Congres de Barcelona, acompañada por las directoras de Estrategia y Economía de la Agencia EFE, Soledad Álvarez (i) y Emilia Pérez (d). EFE/Quique García
PODCAST
La cobertura de este año ha tenido como novedad la elaboración de tres podcasts sobre el MWC, que fueron distribuidos en distintas plataformas –Spotify, Amazon, Apple Music e Ivoxx-, así como en la página del Pabellón de España (https://www.spain-mwc.gob.es/podcast). El primero, difundido antes del Congreso, sirvió para adelantar las novedades y los temas que centrarían esta edición; el segundo, titulado “En el MWC2022, con Nadia Calviño”, se centró en la figura de la vicepresidenta primera y ministra de Economía y Transformación Digital, y el tercero abordó una de las tecnologías estrellas de la feria, el metaverso.
De esta forma, a la cobertura del evento, siempre un trabajo en equipo que implica a diferentes departamentos de la agencia y en el que se vuelcan los responsables de la información de telecomunicaciones y tecnología y la delegación de Barcelona, se han sumado este año los compañeros del Departamento Audiovisual encargados de realizar los podcasts.
CÓDIGO QR PARA ACCEDER A LA COBERTURA DE EFE SOBRE EL MWC
Además, la agencia EFE creó un producto informativo y gratuito para los asistentes a la feria con todos los contenidos –noticias, fotos, vídeos, productos multimedia– que se fueron difundiendo sobre el propio Mobile World Congress. En total, casi 1.000 contenidos, lo que da idea de la gran cobertura que hace la agencia de este evento.
A este producto informativo se accedía a través de un código QR sobreimpreso en una pantalla y un roll up instalados en nuestro stand. Un guiño a la digitalización que fue destacada por la propia secretaria de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial.

El stand de la Agencia EFE en el Mobile World Congress celebrado en Barcelona. EFE/Quique García
EFE volvió a contar también con representación en el espacio de ponencias y presentaciones del Pabellón de España, en el que la directora de Estrategia de la agencia, Soledad Álvarez, revindicó los valores de las agencias de noticias frente a retos actuales.
“Creo firmemente en que las agencias de noticias, como EFE, son las organizaciones informativas mejor preparadas y con mayores capacidades para afrontar con éxito esta transformación y adaptarse a esta nueva era, por nuestra capacidad de adaptación y porque el periodismo que hacemos es el periodismo esencial: el que se aferra al relato objetivo, riguroso, apegado a la realidad y a la veracidad”, afirmó.
El MWC, organizado por la asociación GSMA (Global Systems for Mobile Association), es uno de los eventos mundiales más importantes de la industria tecnológica y se erige como un espacio donde las principales empresas de base digital muestran sus innovaciones relacionadas no sólo con la telefonía móvil y las comunicaciones inalámbricas, sino también el resto de sectores tecnológicos.
EFE ha renovado su alianza con Red.es para difundir la presencia española en el Congreso Mundial de Móviles y la prorrogarán hasta 2023.