La delegación de Efe en Montevideo ha sido elegida por el Instituto Antártico Uruguayo (IAU) para difundir la próxima Misión que lleven a cabo sus miembros entre noviembre y abril próximos, aproximadamente.
Tras un concurso abierto hace unos meses, al que podían aspirar medios de comunicación, instituciones académicas y científicas, entre otros, el proyecto presentado por Efe bajo el título “De la Antártida al mundo” obtuvo uno de los dos primeros lugares, junto al de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de la República (Udelar), que se llama “Difusión de las actividades de Uruguay en la Antártida”.
Además, logró una mención especial el “Proyecto Google Street View en la Antártida”, presentado por la Universidad ORT.
La decisión, hecha pública en un evento celebrado en la Torre Antel de Telecomunicaciones, en presencia de autoridades de los cuatro Ministerios implicados (Defensa; Relaciones Exteriores; Vivienda, Ordenación Territorial y Medio Ambiente; e Industria, Energía y Minería), se basó, según explicó el presidente del IAU, el contralmirante retirado Manuel Burgos, en 3 criterios: la calidad técnica, la capacidad de difusión y la viabilidad.
De los 16 proyectos presentados, el de Efe ha sido el único de un medio de comunicación elegido y para ello pesó –según testimonio de alguno de los jurados allí presentes- la amplia distribución de las informaciones de la Agencia en todo el mundo.
“De la Antártida al mundo” incluye la elaboración de crónicas multimedia sobre las investigaciones científicas que se desarrollan en la Antártida, sobre medioambiente y sobre las condiciones adversas en que un grupo humano trabaja desde la solidaridad y el compañerismo (entre países), entre otros temas que, a partir de la convivencia del equipo de Efe desplazado a la zona con los integrantes de la Misión, puedan surgir.
Uruguay es, desde hace 34 años, miembro consultivo del Tratado Antártico, lo que significa, como resumió Burgos, “cogobernar” con otras 29 naciones “un continente de 14 millones de kilómetros cuadrados”.