Es falso que la Agencia EFE haya publicado que el Gobierno impondrá multas por un importe máximo de 300.000 euros para quienes salgan de su Comunidad Autónoma durante el estado de alarma, como pretende hacer creer un montaje difundido estos días a través de WhatsApp.

El autor del bulo ha suplantado la imagen de la cuenta oficial de EFE en Twitter y ha manipulado una de las noticias de “Última Hora” difundidas por la agencia el pasado viernes para sustituirla por el siguiente titular: “El Gobierno impondrá multas de hasta 300.000 € a las personas que cambien de comunidad autónoma durante el estado de alarma”.

DATOS: En ningún momento EFE ha publicado semejante afirmación, que es falsa. El Gobierno ha limitado los movimientos de personas, pero sin distinguir si son o no entre Comunidades. Esa limitación no figura en ninguna de las medidas del Real decreto aprobado el pasado sábado por el Consejo de Ministros por el que se declara el Estado de Alarma para la gestión de la situación de crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19.

Durante la vigencia del Estado de Alarma (quince días prorrogables), los ciudadanos únicamente pueden circular por las vías de uso público “de forma individual” para actividades muy concretas: Comprar alimentos, productos farmacéuticos y de primera necesidad; acudir a centros sanitarios o entidades financieras, ir a trabajar, volver a casa o cuidar de otras personas.

El decreto permite la circulación solo por causa de fuerza mayor o situación de necesidad debidamente justificada y establece que el Ministerio del Interior podrá ordenar el cierre de carreteras completas o en algunos tramos por razones de salud pública.

El incumplimiento de las medidas incluidas en el decreto que declara el estado de alarma puede acarrear multas de 100 euros a 30.000 euros, así como penas de 3 meses de cárcel por un delito de desobediencia y de 4 años por atentado a la autoridad.

FUENTES:
• Real Decreto 463/2020, de 14 de marzo, por el que se declara el Estado de Alarma para la gestión de la situación de crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19.
• Agencia EFE.
• EFE