Dos proyectos innovadores de colaboración entre medios europeos, en los que participa Efe, han sido seleccionados por el programa Stars4Media en su segunda edición.
Se trata de un proyecto contra la desinformación en la red social Tik Tok, a cargo de Efe Verifica, y de otro proyecto, conjunto con epa, para desarrollar Inteligencia Artificial en videos.
– Efe Verifica contra la desinformación en TikTok
En el marco del proyecto denominado “Let’s educate on TikTok”, Efe y el portal independiente checo HlídacíPes.org publicarán una serie de vídeos cortos para enseñar a los usuarios de esta red social a identificar contenidos falsos.
En su nuevo canal de TikTok, Efe Verifica enseñará las herramientas básicas de verificación, animará a los “tiktokers” a realizar cuestionarios sobre “fake news” e informará de los bulos más virales, a través de vídeos que HlídacíPes.org publicará en checo de forma simultánea.
El proyecto se pondrá en marcha este otoño y se desarrollará gracias a la colaboración de Televisión y Efe Verifica, que trabajarán de forma conjunta para buscar un lenguaje propio para la que será la primera experiencia de Efe en TikTok.
TikTok tiene cerca de 9 millones de usuarios en España, en su mayoría jóvenes menores de 25 años, y es un canal que cada vez más medios están utilizando para llegar a nuevas audiencias y explorar nuevos formatos periodísticos.
“Let’s educate on TikTok” es uno más de los proyectos en los que Efe Verifica participa para combatir la desinformación a través de la tecnología. Recientemente, ha lanzado “VacunaCheck”, que utiliza códigos QR y WhatsApp para aportar información frente a los bulos sobre las vacunas contra la covid-19 en las farmacias españolas.
Además, el equipo de verificación de datos de Efe participa en varias iniciativas globales para combatir este tipo de falsedades, como la Alianza contra el Coronavirus, una base de datos de verificaciones sobre la covid-19 de todo el mundo.
Stars4Media es un programa de formación e intercambio entre profesionales de los medios de comunicación y periodistas freelance en toda Europa, con la finalidad de mejorar sus habilidades profesionales para acelerar la innovación y la cooperación periodística.
HlídacíPes.org es un portal dedicado al periodismo de datos y de investigación de la República Checa, que ha denunciado abusos de poder y contra la democracia en este país, y que defiende los derechos y libertades civiles.
La Agencia Efe puso en marcha en 2019 su equipo de verificación y cuenta desde 2020 con la certificación de la IFCN, una red que reúne a los principales medios verificadores a nivel mundial.
– Efe y epa desarrollarán Inteligencia Artificial en sus videos
La agencia Efe y european pressphoto agency -epa- han sido seleccionadas por el programa europeo Stars4Media para desarrollar una herramienta que permita el uso de inteligencia artificial en sus vídeos aplicado a los procesos de catalogación, identificación y distribución de contenido.
El proyecto, que arrancará en septiembre y está cofinanciado por la UE, prevé la colaboración de Efe y epa con la startup alemana Design AI, especializada en generar contenido a través de video mediante el uso de ‘machine learning’ y la inteligencia artificial.
En esta segunda fase del concurso europeo, la organización ha seleccionado 30 proyectos “innovadores y relevantes” del total de 101 propuestas presentadas por medios como The Guardian, La Repubblica, Le Monde o Euronews, entre otros.
De este modo, Stars4Media financiará el proyecto de 4 meses de duración en los que Efe y epa seleccionarán y aportarán el contenido audiovisual para que Design AI desarrolle su herramienta ‘Videre AI’, capaz de analizar y catalogar videos, entender lo que está sucediendo en ellos, transcribir la voz para convertirla en texto en varios idiomas y generar de manera automática metadata y guionizar el contenido.
En una segunda fase del proyecto, la startup alemana prevé que su programa sea capaz de generar de manera automática videos con texto y subtítulos destinados a potenciar el contenido audiovisual en redes sociales de la agencia, entre otros usos.
Como resultado, ‘Videre AI’ será capaz de entender, gracias a la inteligencia artificial, cualquier tipo de contenido informativo audiovisual con posibles aplicaciones no solo en las noticias diarias de Efe sino también en sus posibles aplicaciones en la automatización del contenido destinado a documentación y archivo.
Se espera que este trabajo conjunto permita investigar el reconocimiento automático de imágenes en vídeo, algo esencial para agilizar la carga de trabajo de los editores, así como para reducir errores en la generación de metadata. Puede suponer, además, una herramienta diferenciadora en la lucha contra la desinformación y la verificación de contenido, al ser capaz de reconocer videos ya publicados, catalogarlos y comprobar ubicación o fecha de emisión y evitar así ‘fake news’ en videos ya publicados con anterioridad o mal localizados de manera intencionada.
Stars4Media es un programa de intercambio entre empresas tecnológicas y medios de comunicación europeos cuyo objetivo es acelerar la innovación en los medios y la cooperación transfronteriza. La agencia Efe participó en la primera edición de Star4Media con el proyecto Euragora, en colaboración con Lusa, en un concurso en el que se aprobaron 21 iniciativas europeas.
Entre los socios del proyecto cofinanciado por la Comisión Europea se encuentran la Universidad Libre de Bruselas (VUB), el Laboratorio Europeo de Medios de Comunicación (Fundación EURACTIV), la Federación Europea de Periodistas (EFJ) y la Asociación Mundial de Periódicos y Editores de Noticias (WAN-IFRA).
Desirée García y Javier Picazo