Los Premios 3R ART en Confinamiento nacieron durante el comienzo de la pandemia con el objetivo de llamar la atención de la sociedad sobre la urgencia de convertir los residuos en algo más que deshechos y de demostrar que “estamos rodeados de arte”.
Este proyecto, impulsado por Manuel Fernández, presidente y creador de Fashion Art Institute, culminó este 23 de septiembre con la entrega de los galardones en un acto celebrado en el Centro Cultural Conde Duque de Madrid, que contó con la participación de la Agencia Efe.
“Por fin la cultura ha superado por un ratito a la covid-19”, afirmó Pastora Vega durante la presentación del acto, en el que el director de EFE 360, Carlos Gosch, que entregó uno de los galardones, destacó la importancia de la cultura como recurso frente a la pandemia y la recuperación progresiva de la normalidad social.
La asociación del arte y la ecología durante los meses de confinamiento es el origen del medio centenar de obras que durante tres día pueden contemplarse en el Conde Duque.
Entre ellas figuran las cinco galardonados: la madrileña Nuria Mora por su obra “boya Alenjeto” (primer premio); la también madrileña Teresa Calderón por su obra “Amar lo que es” (segundo), el bilbaíno Jorge Isla por “Still life” (tercero), el barcelonés Manuel Porter por “AU matic” (cuarto) y el madrileño Alberto Lázaro por “24h- 24 historias”.
Las obras ganadoras pasarán a formar parte de las colecciones privadas de los organizadores de los premios, entre los que figura también DRN Depósitos y Reciclados del Norte. El resto serán subastadas y los ingresos se destinarán a proyectos de atención a la infancia en dificultad de Cruz Roja, cuyo director de Captación de Fondos, Alianzas con Empresas y Responsabilidad Social, Jaime Gregori, participó en el acto, que contó con la presencia de la cantante y actriz Ana Belén.
Junto a las piezas presentadas a concurso pueden verse obras de artistas reconocidos como Suso 33, Okuda, la artista panameña Olga Sinclair y las actrices Rossy de Palma, Loles León y Cayetana Guillén Cuervo, con las que, al igual que Efe, han querido respaldar una iniciativa que en esta época de pandemia pretende concienciar de la crisis medioambiental a través del arte.