EFE ha presentado hoy en la sede madrileña de Ogilvy, una de las empresas de comunicación y publicidad más importantes del mundo, su nuevo proyecto multimedia y de transformación digital, además de proyectar el documental ‘La Agencia’, eje central de la campaña del 80 aniversario.

Al acto han asistido una representación de EFE y de Ogilvy, además de numerosos representantes de empresas de la cartera de dicha empresa y estudiantes universitarios.

En un coloquio conducido por la CMO de Ogilvy, Nuria Padrós, el presidente de EFE, Fernando Garea, y la directora de Información, Soledad Álvarez, han ofrecido detalles del nuevo proyecto que la agencia impulsa desde hace meses y han explicado cómo es la labor diaria de los periodistas de EFE, en una jornada en la que se ha analizado cómo está afrontando la cuarta agencia de información del mundo y la primera en español el cambio de paradigma del periodismo.

Garea ha recordado que los medios deben afrontar la “pérdida de poder” porque se han multiplicado tanto el número de actores que generan información como el de dispositivos con los que se puede acceder a ella, y por ello la obligación es “adaptarse” a este nuevo ecosistema y papel, impulsando por ejemplo herramientas como la verificación de noticias frente a proliferación de “bulos” y noticias falsas.

En este sentido, tanto Garea como Álvarez han hecho hincapié en nuevas apuestas informativas de EFE como la unidad de verificación EFEVerifica, EFEMinista, los eSports o la puesta en marcha de nuevos formatos multimedia y audiovisuales; pero también se ha recordado el papel pionero de la agencia en iniciativas como EFEVerde, EFESalud o Fundéu o su credibilidad histórica entre la ciudadanía y los medios.

Nuevos proyectos

En este sentido, Desirée García, responsable de EFE Verifica, ha detallado cómo trabaja esta unidad de verificación, como en el caso del reciente debate electoral, y ha resaltado que el objetivo es no solo detectar falsedades en las redes, sino dar un sello de calidad a las noticias como expresión de auténtico servicio público.

Otro de los aspectos principales de la jornada ha sido el proyecto de transformación digital, liderado por Juan Varela, CEO de EFE News, quien ha relatado la importancia de EFE en sus mercados tradicionales en español y su potencia como canal de distribución de contenidos informativos, pero también ha incidido en la necesidad de apostar por nuevos mercados y audiencias para hacer frente a una nueva realidad informativa global.

Y Àlex Cubero, coordinador de Información Multimedia, ha hablado del salto tecnológico que ha dado la agencia, con el impulso, entre otras cosas, de los formatos multimedia y de la nueva estrategia en redes sociales, para dar más visibilidad al trabajo de los periodistas de EFE; o el avance en el plan de periodismo móvil (MoJo) en delegaciones nacionales e internacionales para complementar las coberturas habituales de la agencia.

A la presentación ha asistido también una representación de estudiantes de periodismo del CEU y de la Universidad Antonio de Nebrija, que han podido ver la versión reducida del documental “La Agencia”, eje de la campaña del 80 aniversario de EFE.