Directores y conservadores de catorce de los museos más importantes de España han colaborado con la Agencia EFE en una iniciativa de elaboración y difusión de contenidos, diseñada por el departamento EFE360 y vinculada con la celebración el 18 de mayo del Día Internacional de los Museos.

En la iniciativa han participado el Museo del Prado, el Centro Botín, el MACBA, el Museo de Arte Contemporáneo de Castilla y León, el Chillida Leku, el MNAC, el Museo Nacional de Escultura de Valladolid, el Museo Picasso de Barcelona, el Museo Dalí, el Museo Picasso de Málaga, el Museo Romano de Mérida, el Museo Reina Sofía, el IVAM y el Museo Thyssen Bornemisza.

Los participantes han aportado vídeos sobre obras significativas de sus colecciones, asociadas, de algún modo, con la situación excepcional de la pandemia del coronavirus, ya fuera por sus temáticas relacionadas con la enfermedad o el confinamiento o por reflejar sentimientos o valores como la esperanza, la resiliencia o la solidaridad.

Los vídeos han sido grabados por los propios protagonistas, a quienes se les ha pedido además que aportaran los comentarios o reflexiones que consideran oportunas, ya fuera sobre las propias obras y su relevancia o sobre los motivos que los han llevado a seleccionarlas.

Estos contenido se distribuyeron a través de la cuenta @efenoticias de la Agencia en Twitter, a lo largo de la mañana del lunes, uno cada quince minutos, con anterioridad a la distribución de los textos previstos por la sección de Cultura de EFE360 para los servicios de Nacional e Internacional. Además, los vídeos y las reflexiones de sus protagonistas han servido también para elaborar una crónica de texto y un video rotulado.

Al margen de los datos de publicación por los clientes y del hecho de que contribuimos a que la etiqueta escogida (DIM2020) se convirtiera durante horas en Tendencia en España, la iniciativa ha sido una nueva demostración de la capacidad de la Agencia de concitar la colaboración de personas e instituciones de relevancia.

Catorce de los dieciséis museos contactados aceptaron colaborar en una iniciativa que se planteó con muy poco margen de tiempo (apenas dos días laborables); lo que constituye un éxito relacionado con el prestigio y el trabajo cotidiano del área de Cultura y Tendencias y de las delegaciones implicadas: Cantabria, Cataluña, Comunidad Valenciana, Extremadura, Málaga, San Sebastián y Valladolid.

Esta experiencia es continuación de la llevada a cabo por EFE360 con motivo de la celebración del Día del Libro, en la que un nutrido grupo de relevantes intelectuales, actores y personajes de la Cultura accedieron a participar en una lectura “en confinamiento” del Quijote.