Magnífica entrevista, momento perfecto, muy buena repercusión en medios y lo más importante: EFE como medio de referencia para el intercambio de mensajes entre dos mandatarios latinoamericanos. Esos son los elementos que han confluido en la entrevista que Alida Juliani, responsable de 400 Millones, hizo en exclusiva en Madrid al presidente de Guatemala, Alejandro Giammattei.

En ella, el mandatario guatemalteco, de visita en España para asistir a la Feria de Turismo (Fitur), llamaba este 17 de enero a la “cordura” a su homólogo colombiano, Gustavo Petro, y le aclaraba que la investigación en marcha en Guatemala del ministro de Defensa de Colombia, Iván Velásquez, no es una “persecución penal”.

EFE, referencia fiable entre presidentes (Fitur 2023)

Alejandro Eduardo Giammattei, presidente de Guatemala, en el stand de su país, invitado en la feria internacional de turismo Fitur 2023. EFE/Mariscal

Giammattei acusaba, incluso, a Petro de cometer “el error de un guerrillero, pero que es poco político” al referirse a la postura del mandatario colombiano a raíz de la investigación al ministro Velásquez y su posterior llamada a consultas de la embajadora de Colombia en Ciudad de Guatemala, una medida que tuvo reciprocidad por parte del Gobierno guatemalteco y ha desatado una crisis diplomática bilateral.

La repercusión de estas declaraciones fue inmediata en los medios de América Latina, y muy especialmente en los colombianos y guatemaltecos. Unas horas después, el presidente de Colombia respondía en Twitter vinculando su mensaje a la entrevista de EFE publicada por la prensa de su país.

EFE, referencia fiable entre presidentes (Fitur 2023)

Los reyes Felipe y Letizia y el presidente de Guatemala, Alejandro Eduardo Giammattei (4i), en su recorrido durante la inauguración de la feria internacional de turismo Fitur. Junto a ellos, la ministra de Industria y Turismo, Reyes Maroto (2i) y la presidenta del Congreso, Meritxell Batet (3d) y la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso (2d). EFE/Mariscal

“Cordura en política significa luchar contra la corrupción”, afirmaba Petro en su cuenta de Twitter citando el tuit del diario El Colombiano que recogía las declaraciones de Giammattei a EFE.

Esta entrevista es un ejemplo del buen periodismo que EFE hace día a día y del peso informativo de la Agencia en el mundo en español.

¡Enhorabuena, Alida!