Charo Gasca
Efe se adelantó a la competencia con el urgente del asesinato del presidente de Haití, Jovenel Moise, al dar la primera noticia confirmada con bastante antelación. Esta ventaja permitió a la agencia lograr un mayor impacto en los medios y lo que a veces no es muy usual con crédito atribuido.
Prueba del prestigio de Efe entre los principales medios internacionales fue que CNN en español contactó con la central de Efe en Madrid para confirmar lo que para ellos eran aún rumores: el presidente de Haití había sufrido un atentado. En ese momento, Manuel Pérez Bella, el delegado de Efe en República Dominicana y Haití, ya tenía preparado el urgente pendiente de una confirmación fidedigna. Casi de inmediato, el embajador de Haití en Madrid, Louis Marie Monfort Saintil, corroboraba a Efe que un grupo de mercenarios había herido al presidente Moise y poco después constataba la muerte del jefe del Estado haitiano.
Fue un trabajo en equipo que, una vez confirmado el magnicidio, puso en marcha a todos los departamentos de Efe para dar a los clientes una cobertura amplia, rigurosa y multimedia.


