La Agencia EFE se ha empleado en los últimos días una completísima labor para informar, en sus múltiples formatos, de la investidura de Pedro Sánchez como presidente del Gobierno, y lo ha hecho, como siempre, con gran soltura y esfuerzo, a pesar de las dificultades para organizar una cobertura sin fecha concreta en periodo navideño.

Y es que nos dijeron que podría ser antes de final de año y nos organizamos con ese calendario; después nos aseguraron que el debate de investidura sería los días 2, 3 y 5 de enero y cambiamos nuestros planes; al final fijaron el pleno para el fin de semana de Reyes y no nos lo podíamos creer.

Todos los integrantes de la sección de Política, los mismos que llevan varias campañas electorales en los últimos meses, participaron en uno u otro momento en la cobertura del debate de investidura de Pedro Sánchez y, una vez más, hicieron un enorme trabajo.

Se recogió todo lo relevante de estas tres intensas jornadas, se hicieron crónicas, análisis y se puso a disposición de nuestros clientes toda la información de esta cita parlamentaria, las frases, los gestos, las claves, los protagonistas, se anticiparon nombramientos de futuros ministros…

Cambios de turno sobrevenidos, viajes que tendrán que esperar, ansiados días de descanso navideño convertidos en jornadas maratonianas de información parlamentaria constituyen el balance que nos deja el enorme esfuerzo y generosidad de nuestra gente de Política y del resto del departamento de Nacional en su apoyo.

La Unidad de Verificación, reforzada con la aportación de departamentos como Economía y Efeagro, puso en solfa algunas de las afirmaciones que se hicieron desde la tribuna y también contribuyeron a la cobertura compañeras de 360.

El resultado de ese esfuerzo, y el que hicieron los compañeros de gráfica, TV, Radio y Multimedia, está en los medios y en las redes sociales.

Los fotógrafos Juan Carlos Hidalgo, Emilio Naranjo y Mariscal fotografiaron el debate desde el hemiciclo durante las tres jornadas de investidura con el apoyo de Juan José Guillén y Chema Moya en los pasillos y el exterior de la Cámara.

Todos ellos enviaron las fotos (1.060) directamente desde sus cámaras al también fotógrafo Alberto Estévez, que, desde Barcelona, las editó y las pasó a los clientes en jornadas maratonianas, lo que permitió copar portadas en los periódicos impresos y galerías en los digitales, que han sido retuiteadas con elogios en España y América.

En el departamento de TV se coordinaron durante las tres jornadas que duró la investidura cuatro señales simultáneas facilitadas por el Congreso de los Diputados: las imágenes del Hemiciclo, los pasillos, las declaraciones en el patio de Floridablanca y las comparecencias en el escritorio.

Estas imágenes fueron editadas y dieron lugar a numerosos vídeos y piezas que se distribuyeron a los clientes por satélite y efeservicios.

Además, la distribución en vivo llegó a alcanzar miles de espectadores en nuestros canales de Youtube, Twitter y Facebook.

Tanto en la redacción como en la Carrera de San Jerónimo, los redactores implicados en esta cobertura fueron Rodrigo Fuentes, Ana Belén Urdillo, Rosa Irene Monsiváis, Lucía Fonseca y José Antonio Gallego, coordinados por Paz Oporto y Elena Badillo.

Pedro Pablo Pérez, Enrique Del Viso, Ángel Herrera, Ramón Ayala y Raúl García fueron los reporteros que emitieron sus grabaciones desde la fibra de la cabina del Congreso.

La producción corrió a cargo de Araceli Arnaiz y Juan Luis León. Además, cabe destacar que no se descuidaron las otras noticias propias de estas fechas -más sus correspondientes vivos y directos-, como el sorteo de El Niño, las cabalgatas de Reyes y la Pascua Militar.

El departamento de Radio también adaptó su servicio habitual de los fines de semana a las necesidades de la investidura en sábado y domingo. Así, el refuerzo de redactores y técnicos de sonido permitió que las emisoras abonadas al servicio recibieran ocho boletines horarios más de los habituales en estos días además de la señal de audio en directo de todo el debate de investidura que igualmente se distribuyó en abierto por el streaming de audio de http://www.efe.com y el canal EFE Radio de TuneIn.

Como agencia de audio, también distribuimos estos días, a través de Efeservicios, 113 cortes de voz y tres crónicas de audio sobre la investidura de Pedro Sánchez como presidente del gobierno.

La extensa cobertura de los debates de investidura tuvo también su reflejo en el servicio multimedia, con un refuerzo especial del equipo multimedia y la Unidad de Continuidad Digital.

Un amplio trabajo informativo que tuvo su reflejo asimismo en redes sociales, especialmente en Twitter, donde se publicaron todas los última hora, informaciones, crónicas y análisis respecto a los debates de investidura, así como diversos clips de vídeos cada día con los momentos más destacados -en coordinación con el Departamento de Televisión- o las fotografías más relevantes; pero también en Facebook e Instagram, en este último caso con diversas galerías con las mejores fotografías de cada jornada en el Congreso, una selección coordinada con el departamento de Gráfica.

Todo este ingente trabajo conjunto permitió que EFE estuviera, una vez más, muy presente en todos los medios de comunicación. ¡Gracias a todos por el gran esfuerzo!