El festival Actual 2020, que inaugura desde Logroño la actividad cultural en España cada mes de enero, también ha puesto cara a los más de 2.000 profesionales de EFE, repartidos por más de 120 países, gracias a la proyección de un adelanto del documental “La Agencia”, que conmemora sus 80 años.

La víspera del día de Reyes, la Filmoteca Rafael Azcona de Logroño ha acogido “La Agencia”, dentro de la programación cinematográfica de Actual, que se completará en primavera con la proyección íntegra del documental en Logroño.

El equipo de la Delegación de EFE La Rioja y una de las protagonistas de “La Agencia”, la riojana Paula Escalada, que informa desde China, acudieron a la proyección, en la que los asistentes conocieron más de cerca el trabajo, muchas veces anónimo, de los “agencieros” de EFE, que “siempre están”.

Periodistas necesarios

Los profesionales de EFE “siempre están” en el lugar donde ocurren las noticias, en el terreno, para informar a la sociedad, desde ese periodismo de calle, con rigor, veracidad, honestidad, ética, responsabilidad y calidad.

Así lo defendió, en la presentación de “La Agencia”, la delegada de EFE en La Rioja, Ana Lumbreras, quien insistió en que los periodistas son necesarios para contar a la sociedad lo que ocurre en el mundo, a nuestro alrededor, desde esos principios irrenunciables; y EFE lo hace en distintos soportes informativos, en varios idiomas y con el uso de la tecnología adaptada al periodismo de hoy.

En estos tiempos de falsas noticias, que hay que desterrar, los profesionales de EFE ejercen una gran labor para informar con esa calidad , ética y rigor, contrastando la información, de forma ininterrumpida las 24 horas del días todos los días del año porque EFE “siempre está”.