Patricia de Arce, delegada de Washington
La entrevista que la corresponsal de EFE en la Casa Blanca, Lucía Leal, hizo a la vicepresidenta de EEUU, kamala Harris, ha sido un éxito y ha tenido una enorme repercusión en medios de comunicación estadounidenses, latinoamericanos y españoles.
Con sus preguntas, Lucía arrancó a la vicepresidenta titulares que fueron más allá de los mensajes que Harris tenía preparado dar.
Nada más enviarse el pasado jueves, la entrevista empezó a publicarse en numerosos medios, que se hicieron eco de unas declaraciones con las que Harris quiso suavizar el mensaje que días antes había lanzado a los migrantes en Guatemala (su ya famoso “no vengan), prometiendo un “refugio seguro” a quienes buscaran asilo en Estados Unidos.
Pero también fue muy relevante el alcance de las palabras de Harris sobre la necesidad de que los gobiernos de México y Guatemala dejen trabajar a las ONG y a la prensa. Una reflexión que el equipo de la vicepresidenta matizó más tarde tras el revuelo que había provocado en México.
En cualquier caso, Harris contó que en su viaje a Guatemala y México expresó a los presidentes de ambos países, Alejandro Giammattei, y Andrés Manuel López Obrador, respectivamente, sus preocupaciones sobre la corrupción y la impunidad, y que fue “muy directa” con ambos al respecto.
Además de publicarse la entrevista íntegra, numerosos medios de comunicación se dirigieron a Efe para pedir el audio de esta conversación telefónica que tantos medios han recogido.