El Museo EFE ha cumplido cuatro años desde su inauguración el 15 de marzo de 2016, pero en lugar de poderlo celebrar con sus numerosos visitantes, en su mayoría estudiantes, se encuentra con las puertas cerradas por la crisis del coronavirus.
El primer indicio de lo que podía suceder después se produjo el pasado día 5 de marzo cuando un liceo francés de Normandía avisó de que anulaba la visita al museo, prevista para el día 18, porque habían suspendido las clases por el virus.
Se trataba, en concreto, del Lycée Charles Tellier de la localidad de Condé-sur-Noireau, en el departamento de Calvados, que aprovechando una excursión de varios días a Madrid había mostrado su interés en conocer la Casa de las Noticias.
La visita había sido solicitada por Sarah Kelhetter Cañas, sobrina de nuestro compañero Rafael Cañas, para un grupo de 50 escolares de secundaria.
Pero la detección de varios casos de coronavirus en esta región normanda motivó a las autoridades educativas a suspender todos los viajes y actividades escolares, incluyendo además el cierre de los colegios.
Días después, el lunes día 9, la Comunidad de Madrid anunció la suspensión de la actividad educativa desde el miércoles 11, por lo que todas las visitas de colegios previstas desde entonces quedaron anuladas y se procedió al cierre del Museo EFE para todos los grupos.
Entre los centros educativos afectados por esta medida se encuentra el Colegio Estudio de Madrid, considerado el mejor de España, y otros institutos de la capital, Alcalá de Henares, Sotillo de la Adrada (Ávila) y Granada.
El Museo EFE es una colección o muestra permanente que recoge el legado informativo de la Agencia EFE desde su creación hace 81 años, su contribución como agencia de noticias al periodismo español y su testimonio sobre los grandes acontecimientos que han marcado la historia española y mundial desde el siglo XX, pero también de las pequeñas noticias de la vida corriente de las personas.
La Casa de las Noticias recibe al año entre 5.000 y 6.000 visitantes y tiene previstas visitas guiadas diarias durante todo el curso escolar, pero es tal la demanda que ya en este curso existía lista de espera para poderlo conocer.