El próximo día 15 de enero la Agencia culminará el proceso de migración a la nueva plataforma de EFEServicios. Desde su puesta en marcha en la segunda mitad del año pasado ha convivido con su antigua versión con el fin de favorecer la adaptación de los clientes a las nuevas posibilidades y asistirles en el cambio en la forma de trabajar con los contenidos de EFE.
A partir de esta fecha la antigua plataforma dejará de estar accesible, asumiendo la nueva versión toda interacción entre cliente y contenidos.
Esta migración supone el complemento en nuestra capa de negocio a la implantación de PMU como editor general de contenidos de EFE. Con él, surge la necesidad de adaptar nuestras líneas de distribución y con ello el desarrollo de una nueva versión de EFE Servicios que permita explotar comercialmente las nuevas posibilidades que se presentan. La evolución unifica en una sola plataforma los diferentes sistemas de distribución y venta de contenidos vía web de que disponíamos hasta ahora.
Hasta hace poco, EFE disponía, por un lado, de la plataforma efedata.com para la venta directa y online de contenidos sin necesidad de contratar un servicio completo, efelibredescarga.com para la distribución de comunicados de empresa y contenido patrocinado y, por último, la antigua versión de efeservicios.com, que usábamos para la entrega de los contenidos a los clientes que contratan productos concretos.
EFE Servicios integra todos los modos de acceso
El nuevo EFE Servicios integra los tres modos de acceder a nuestros contenidos, permitiendo la venta online a usuarios que no sean clientes, que los abonados puedan buscar en los productos que tengan contratados y en aquellos que no, pudiendo hacer compras puntuales si les interesa, ampliando además la ventana de exposición de los contenidos patrocinados al integrarlos, debidamente identificados para no confundirlos, con el resto de los contenidos de la casa.
Así mismo, el nuevo EFE Servicios supone una modernización radical del interfaz de nuestras plataformas, suponiendo una significativa mejora tanto estética como funcional, potenciando la visualización del contenido multimedia y permitiendo dar cabida a los nuevos formatos de producto que queramos desarrollar. Este cambio está siendo percibido de forma muy positiva por los clientes que ya trabajan con la nueva versión, habiendo transmitido a nuestros equipos numerosas felicitaciones por los cambios y mejoras introducidas.