La Agencia EFE y la Universitat Oberta de Catalunya (UOC) organizarán mañana las III Jornadas de Periodismo Móvil-MoJoMAD, en la que se analizarán las últimas innovaciones para periodismo móvil en Internet, en televisión y en publicidad.

Este simposio, que se celebrará en la sede central de la Agencia EFE en Madrid y al que pueden asistir los trabajadores de la Casa que estén interesados, se enmarca dentro de un convenio de colaboración que recientemente han suscrito la universidad y la agencia.

Durante la jornada se presentará la convocatoria de los primeros Premios Internacionales de Periodismo Móvil (MoJo) EFE-UOC, cuyo acto de entrega coincidirá con la celebración de la IV Jornada de Periodismo Móvil-MoJoBCN, que tendrá lugar en la sede de EFE en Barcelona en 2020.

La ponencia inaugural “Verificación y debates electorales” correrá a cargo de la periodista Ana Pastor, que hablará de la experiencia de su empresa Newtral, dedicada a la verificación informativa en un entorno en el que el móvil se ha convertido en la herramienta de entrada de bulos e informaciones erróneas.

María Sainz (VocentoLab), Miriam Hernanz (Lab TVE), Verónica Gil (Atresmedia Publicidad) y Nacho Martín (EFE) intervendrán en la mesa redonda “Labs e innovación, ¿cómo pensar/adaptar para móvil?” y expondrán las experiencias de sus medios de comunicación en la aplicación del MoJo.

Participará también en la jornada la periodista Mónica Carrillo, que expondrá su visión de lo que el móvil y las redes sociales aportan como imagen de marca.

Esta III Jornada de Periodismo Móvil-MoJoMAD será inaugurada por la directora Audiovisual de la Agencia EFE, Marta Cerame, y la vicerrectora de Globalización y Cooperación de la UOC, Pastora Martínez, y la clausurará el director de los Estudios de Ciencias de la Información y de la Comunicación, Jordi Sánchez-Navarro.

La celebración de este evento se enmarca dentro de los actos que la Agencia EFE está desarrollando con motivo de su 80 aniversario, una celebración para la que ha creado el documental “La Agencia”, cuya edición corta podrá verse mañana durante la jornada.