El pódcast “Tabú Mental”, producido por la Agencia EFE y Amazon Music, ha sido premiado por la Federación de Salud Mental Castilla y León tras fallar sus Premios Salud Mental 2023 en la que representa su XIV edición.

El jurado ha querido sumar a estos galardones un espacio “más novedoso” como el podcast “Tabú Mental” destacando la “nueva forma de conversar sobre la Salud Mental que conecta mejor con los segmentos más jóvenes de población a los que es más difícil llegar a través de medios de comunicación más convencionales”, según ha informado en un comunicado Elena
Briongos, presidenta de la Federación Salud Mental Castilla y León.

En cada episodio se recibe a una persona invitada que comparte su lado más íntimo con el único fin de servir de utilidad a sus oyentes y normalizar la atención a la salud mental.

Malaga (España) 09/08/2022 Entrevista de Estefanía Medina al artista, cantante y compositor Justin Quiles en el hotel NH de Málaga capital. EFE/Daniel Pérez

Eslogan del programa “Escuchar ayuda”

La periodista Estefanía Medina es la presentadora, además de la responsable de este proyecto, que se difunde a través de la plataforma Amazon Music y está producido por la Agencia EFE.

“Tabú mental”, título del pódcast, es un proyecto transversal del departamento de Audiovisual y de la dirección de Estrategia en el que han trabajado redactores, editores, técnicos, reporteros de vídeo, diseñadores gráficos, productores y fotógrafos de diferentes delegaciones.

“Al margen de los reconocimientos institucionales o premios que ha obtenido Tabú Mental desde su lanzamiento, han sido emocionantes las numerosas muestras de agradecimiento y apoyo que ha recibido el pódcast por parte de oyentes anónimos”, según ha indicado Medina.

“Padres y madres preocupados por sus hijos con trastornos, familiares que encuentran en el pódcast inspiración para saber cómo ayudar, jóvenes que se sienten identificados y que agradecen que se rompa el tabú con este tipo de contenidos”, agrega.

En definitiva, “muestras de cariño que nos llegan por redes sociales y que nos hacen ver que, tal y como dice el eslogan del programa, escuchar ayuda”.

Además de “Tabú Mental” han sido galardonados las empresas IKEA y Pepsico; además del medio de comunicación regional La Razón CyL.

El objetivo que la Federación Salud Mental Castilla y León persigue cada año con la entrega de estos reconocimientos es destacar el papel que diferentes agentes sociales juegan a favor de los derechos de las personas con problemas de salud mental y la lucha contra el estigma y la discriminación.

“En esta edición hemos querido poner el foco, especialmente, en agentes regionales que desarrollan una labor cercana y directa favoreciendo la inclusión y la visión de las personas con problemas de salud mental y la labor del movimiento asociativo en Castilla y León”, afirmó Briongos.

Los motivos por los que el jurado se ha decantado por estos premiados responden a la implicación y a su trayectoria en el tiempo, en cuanto a su atención a los colectivos más vulnerables de la sociedad, así como al esfuerzo que están realizando por dar visibilidad a las personas con discapacidad y personas con problemas de salud mental, y su lucha por la inclusión social y normalizada de estas personas en la sociedad.

El acto oficial de entrega de los galardones tendrá lugar el próximo 14 de septiembre, en un encuentro donde, junto a los premiados, se darán cita los principales representantes del tercer sector regional, representantes institucionales y políticos, así como miembros del movimiento asociativo Salud Mental Castilla y León.