La reciente IV edición del Premio Saliou Traoré, recibido por el periodista Agus Morales, y el fotógrafo Pau Coll, registró una audiencia potencial de 5.441.864.623 personas, que, leyeron los teletipos de la Agencia EFE al respecto, así como las publicaciones basadas en el mismo tanto en internet como en la prensa.

La valoración económica se estima en 259.049,18 euros, según datos recopilados por Critical Mention y Auditmedia.

Los países donde más se siguió la entrega de los galardones, a través de publicaciones y retuits, fueron España, Estados Unidos y Argentina.

Ambos firman en la revista “5W” el reportaje reconocido este año por Casa África y la Agencia EFE, “Una chabola al final del camino”, una crónica de largo recorrido cuyo título alude al destino que espera en España, Italia, Francia y muchos otros países a quienes se juegan todo para llegar a Europa: una vida a veces peor que la que dejaron atrás en África, aunque no se atrevan a reconocerlo a sus familias, como confiesan algunos de los protagonistas del trabajo.

Entre los medios y plataformas que más publicaron la información se encuentran los españoles el diario.es, youtube.com, cope.es, infobae.com, diariodecanarias.com, yahoo.com, cope.es, hippnews.live, dailymotion.com, elespañol.com, canarias7.com, laprovincia.es, además de EFE.

Entrega IV Premio Saliou Traoré

El director de la revista 5W Agus Morales (i) y el fotógrafo Pau Coll tras recibir el premio Saliou Traoré, que cada año conceden la Casa África y la Agencia EFE al mejor trabajo periodístico sobre el continente en español, por el reportaje “Una chabola al final del camino”, en la capital grancanaria. EFE/Ángel Medina G.

Las cuentas más activas sobre el premio fueron @EFEafrica y @EFEnoticias; por seguidores: @EFEnoticias y @VickyRosell (delegada del Gobierno contra la Violencia de Género), mientras que por alcance potencial, a la cabeza se situaron @EFEnoticias y @AugustoHidalgo_ (alcalde de Las Palmas de Gran Canaria), según Nethodology.

Precisamente, Rosell publicó el tuit con un mayor número de interacciones.

“Emocionante entrega del #PremioSaliouTraoré de @CasaÁfrica y @EFEnoticias al periodismo sobre #África: “una chabola al final de camino”. Texto de @agusmoralespuga director de revista 5W y fotografías de @Pau_RUDOPhoto Enhorabuena! Gran final con música de @BarriosOrq_2″, rezaba el tuit de Rosell.

Además, el análisis indica que Efeservicios.com difundió el mayor volumen de noticias sobre el IV Premio Saliou Traoré y las publicaciones con un mayor número de retuits.

El trabajo premiado forma parte de una serie sobre las rutas migratorias

El trabajo premiado forma parte de una serie de reportajes sobre las rutas migratorias que concluyen en Europa, titulada “The Backway”, y es también un reconocimiento a la revista “5W” y a los profesionales que, como ellos, comparten el espíritu de conocer la realidad, no siempre con las mejores condiciones económicas, recalcó en la ceremonia de entrega Morales, quien dirige la citada publicación.

A partir de la masiva llegada de inmigrantes sirios y afganos y de su gran respuesta mediática, en la que nadie hablaba de rutas y de cómo habían emprendido su marcha, empezaron a investigar y buscar dinero para producir el proyecto, del que forma parte otro Premio Saliou Traoré, el periodista Xavier Aldekoa, además de Clara Roig, y los fotógrafos Edu Ponces y Toni Arnau, quienes han viajado a Gambia, Senegal, Sierra Leona, Malí, Níger, Túnez y Libia para profundizar en la causa de esa ola migratoria.

Morales y Coll, ambos catalanes, recogieron el galardón en la sede de Casa África, en Las Palmas de Gran Canaria, una escultura de María de Frutos y 5.000 euros, que les fueron entregados por el alcalde de la ciudad, Augusto Hidalgo, cuyo municipio forma parte de la ruta migratoria del Atlántico hacia Europa.