Aunque tenía cerca de 90 peticiones de entrevistas, el expresidente del Gobierno español Felipe González, ha concedido a la Agencia EFE la única sobre el cuarenta aniversario de la primera victoria electoral del PSOE, el 28 de octubre de 1982.

Ante tal avalancha de solicitudes, según ha revelado públicamente en alguna ocasión el propio González, tendría que haber dedicado todo el mes de octubre para atenderlas por lo que, considera, que EFE le ha hecho un favor enorme.

Por ello, al final, se decantó por el servicio público de la Agencia EFE.

En la entrevista, González revela al Director de Nacional, Luis Sanz, y al Jefe del área de Políticas Públicas e Instituciones en Nacional, Enrique Rodríguez de la Rubia, así como al director de Información, José Manuel Sanz, que la prioridad número uno a su llegada al poder en 1982 fue mantener la convivencia.

Mantenerla para que “no volviéramos a las andadas”, ya que estaba y está convencido de que, sin ella, todo hubiera resultado “superfluo, reversible, inútil”.

 

Felipe González en1982: Noche de la victoria, noche histórica

A su vez, repasa aquella histórica fecha, sus años de Gobierno (1982-1996) y cómo ha cambiado España y el mundo desde entonces.

Cuenta que la noche de la victoria cuando se confirmó que el PSOE había obtenido 202 diputados y que sería el encargado de formar el primer gobierno de izquierdas desde la II República Felipe González se sintió “abrumado”.

“Por eso priorizaba por encima de todo la convivencia, porque veníamos de acontecimientos que intentaban romperla una y otra vez. Lo primero era la convivencia democrática para vivir en libertad y en paz”, opina.

El expresidente del Gobierno explica que, además de en Europa, España tiene que saber jugar su papel en el mundo, consciente de su dimensión y “evitando la arrogancia de sacar pecho imperial”.

“Ni somos grandes para amenazar, ni pequeños para ser irrelevantes”, resume González, que pone el énfasis en que “nuestra identidad de identidades está en América Latina” y recuerda que por eso le dio prioridad en 1982 y ha dedicado un gran esfuerzo a lo largo de su vida.

A esta entrevista se suma la realizada este miércoles, por EFE al exvicepresidente del Gobierno español Alfonso Guerra, quien cree que el PSOE actual es “otro partido” y confiesa que echa de menos el anterior al rememorar la primera victoria electoral socialista en 1982 con Felipe González, con quien formó un tándem del que dice: “aquello funcionó muy bien, y dejó de funcionar”.

En la entrevista con EFE en vísperas del cuarenta aniversario de la victoria socialista en las elecciones del 28 de octubre, Guerra (Sevilla, 1940), que también fue vicesecretario general del Partido Socialista (PSOE) entre 1979 y 1997, repasa algunos de los acontecimientos vividos en aquellos años y la situación política actual, y apunta la posibilidad de que la sociedad española pueda volver a apostar por “el bipartidismo”.