El Festival Internacional Vive la Magia, el más importante de los que se celebran en Europa, ha entregado a la periodista de la Agencia EFE Carmen Naranjo el premio Frank Mery como reconocimiento a la “impagable” labor que realiza este medio de comunicación por la difusión de la cultura en todas sus expresiones.

La organización del certamen, que en la última semana del año congrega a decenas de los mejores magos del mundo en León y en otras ciudades de la comunidad, ha querido dar visibilidad a la labor anónima de los periodistas de EFE en la persona de Carmen Naranjo.

El acta del jurado que ha otorgado este galardón destaca “la gran calidad y difusión de la información cultural de la Agencia EFE, de la que se nutren diferentes medios de comunicación en todo el mundo”.

Naranjo, que ha recibido el premio en el transcurso de una cena celebrada en el Museo Casa Botines-Gaudí, ha agradecido el galardón y ha expresado su “admiración” por la “maestría” y la “creatividad” que se ha visto en Gala Internacional, que ha precedido la entrega de los galardones, la actuación central del certamen, que este 2022 ha alcanzado su XIX edición.

“Quiero daros las gracias de corazón por este premio que reconoce el periodismo de agencia, el que se hace en EFE”, ha subrayado.

 

Carmen Naranjo pone de relieve el trabajo riguroso de la Agencia EFE

 

Y ha añadido: “Un periodismo casi siempre anónimo, a veces poco visible para la sociedad, pero indispensable por su difusión y por su rigor, algo cada vez más necesario”.

“Y aprovecho para reivindicar en esta ciudad llena de magia el espacio de la cultura. La cultura hay que cuidarla, mimarla, y los medios de comunicación tenemos una gran responsabilidad en ello”, ha zanjado Naranjo.

El premio Frank Mary de Comunicación fue instituido el pasado año por la dirección del Festival y en su primera edición fue distinguido el periodista de TVE Carlos del Amor.

Durante la gala también se han entregado el resto de los galardones, que en esta edición han recaído en la Diputación de León (Gran Premio del Festival), y en el periodista Luis del Olmo, que ha sido distinguido como “embajador” del certamen, entre otros.

En el caso de la Diputación provincial de León se la distingue por “promover y apoyar la cultura de la magia, poniendo el foco en las zonas rurales, incluidas las más pequeñas”.

Del Olmo, “mago” de la radio, ha sido distinguido “por su permanencia durante más de cuatro décadas como uno de los principales comunicadores y su capacidad de atraer nuevos oyentes radiofónicos, sin olvidar su labor de difusión y apoyo a la tierra leonesa”.

En esta XIX edición participan setenta magos de diferentes países, que ofrecerán mas de quinientas actuaciones en León, así como en diversas zonas rurales de Castilla y León con el objetivo de llevar esta expresión artística a todos los rincones.