Emilio Sánchez

En menos de una semana dos fotógrafos de EFE México han obtenido dos prestigiosos premios que constituyen un reconocimiento a la calidad del trabajo diario de los fotógrafos de EFE en América y, en este caso, México.

Sashenka Gutiérrez ha logrado el tercer lugar del Premio Alemán de Periodismo Walter Reuter en la categoría fotografía y caricatura, mientras que Francisco Guasco ha obtenido el Premio Jalisco de Periodismo en la categoría de Fotoperiodismo.

Guasco ya recibió en 2019 el mismo galardón que conceden las universidades y medios de comunicación de Jalisco para premiar anualmente a los mejores trabajos publicados en este estado.

La poderosa imagen con la que Sashenka Gutiérrez alcanzó el premio fue captada el pasado 16 de agosto en el Ángel de la Independencia, en la céntrica avenida Reforma, y en ella se muestra el “enfrentamiento entre dos mujeres, una manifestante y una mujer policía”.

Sashenka captó la imagen durante una protesta feminista que fue rodeada por la policía y que desencadenó un fuerte enfrentamiento.

Algunas manifestantes prendieron fuego a botes de aerosol y uno de ellos fue colocado ante el rostro de una de las agentes en una imagen impactante, asegura Sashenka.

La fotoperiodista mexicana Sáshenka Gutiérrez, de la Agencia Efe, recoge el galardón al tercer lugar del Premio Alemán de Periodismo Walter Reuter, en el Goethe Institut, de la Ciudad de México (México).

Al presentarse al Premio Walter Reuter, Sashenka tituló la fotografía “Fuimos Todas”.

En su aniversario XV, el Premio Alemán de Periodismo Walter Reuter estuvo dedicado a las “Violencias de Género y Movimientos Feministas”.

PREMIO JALISCO

Francisco Guasco Palacios ganó, por su parte, el Premio Jalisco de Periodismo en la categoría de Fotoperiodismo por una serie acerca de la escasez de venta de oxígeno durante la contingencia sanitaria provocada por la covid-19.

La serie, difundida por la Agencia EFE y publicada en el diario local “El Informador”, fue elegida por el jurado por la calidad, estética y pertinencia de sus imágenes, anunció en conferencia de prensa el representante del jurado Wilberth Jiménez Díaz.

“Con este trabajo busqué reflejar la angustia y desesperación de las personas que no podían conseguir el oxígeno necesario para mantener con vida a sus familiares enfermos de la covid-19”, explicó Guasco.

“Documenté lo que veía y tardé un buen rato para mostrar el viacrucis que estaba pasando la gente haciendo largas filas, esperando muchas horas, cansados, con hambre y mucha desesperanza”, agregó.


Esta serie de fotografías tuvo una especial relevancia emotiva para Guasco porque su padre falleció por el coronavirus tras semanas de hospitalización luchando contra la enfermedad.

“Lo viví en carne propia con mi padre y esto nos obliga a reflexionar y no bajar la guardia”, aseguró el fotógrafo originario del estado de Oaxaca y que comenzó a trabajar con EFE en Puebla antes de trasladarse hace tres años a Guadalajara.

Tras obtener este premio en 2019, Guasco reconoce que no se esperaba que lo recibiera de nuevo, lo que llena de orgullo y estímulo.

En 2019 obtuvo este reconocimiento por un trabajo que mostró la gravedad e impacto humano de las inundaciones en el pueblo de San Gabriel por el desbordamiento del río Salsipuedes.

La ceremonia de entrega del Premio Jalisco de Periodismo 2021 se llevará a cabo el próximo jueves 9 de diciembre en la Universidad de Guadalajara.

El jefe de la mesa gráfica de México, Alejandro Cruz, afirmó que los premios concedidos a Sashenka y Francisco reflejan la calidad del trabajo diario de los fotógrafos de EFE en todo el mundo y, en este caso, de México.

“Es un orgullo trabajar con un equipo de fotógrafos extraordinarios y más en las circunstancias que a todos nos ha tocado vivir durante esta pandemia, además de la difícil situación de México por la inseguridad y la presión que se ejerce sobre los periodistas y fotógrafos “, dijo Cruz.