Arturo Larena
El acuerdo ha sido rubricado por la presidenta de la FPA2 en España, Carol Portabella, y la presidenta de EFE, Gabriela Cañas, que han coincidido en destacar la importancia de trasladar a la sociedad información rigurosa y confiable sobre una temática que cada vez es más demandada por la ciudadanía.
La Fundación Príncipe Alberto II de Mónaco se creó en 2006 con la ambición de unir a científicos y líderes políticos, económicos y civiles en torno al objetivo de preservar el océano y la Tierra, algo esencial para el futuro.
Con el protocolo suscrito este martes, la fundación y EFE expresan su voluntad de potenciar contenidos informativos ambientales y científicos mediante iniciativas presentadas en diversos soportes y formatos que, además, contribuyan a la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de Naciones Unidas.
El compromiso de EFE con la información medioambiental
Según Carol Portabella, el compromiso de EFE y de su plataforma de periodismo ambiental EFEverde con la información socioambiental supone una excelente base para la futura puesta en marcha de iniciativas conjuntas.
“Promover un nuevo equilibrio con la naturaleza está en el centro de las preocupaciones de S.A.S. el Príncipe Alberto II de Mónaco, motivo por el que creó la fundación que lleva su nombre y que trabaja tanto en el ámbito global como local”, ha resaltado Portabella.
La crisis climática y la transición energética, la contaminación, la gestión de recursos hídricos, la pérdida de biodiversidad o la degradación del océano “requieren establecer alianzas, como señala el ODS 17, para afrontar estas cuestiones”, ha añadido.
Para Gabriela Cañas, el acceso a las fuentes científicas y ambientales con las que trabaja la FPA2 incrementará la solvencia de los contenidos socioambientales de EFE.
“Nuestro compromiso con el periodismo ambiental y frente a la desinformación es claro, con información de servicio público y con la labor de áreas especializadas como EFEverifica o EFEverde”, ha subrayado Cañas.
La información de calidad es un elemento que ayuda a la adopción de medidas de gestión y conservación de las áreas marinas con el objetivo de proteger el 30 % del océano en 2030, como establece el reciente acuerdo de la ONU sobre la alta mar, han coincidido las firmantes.
A la firma del acuerdo han asistido además Inés Oraa, vicesecretaria de la Fundación Príncipe Alberto II de Mónaco en España; las responsables de la agencia Believers, Vanesa Peloche y Sara Cabaleiro, y el director y el subdirector de Medio Ambiente y Ciencia de la Agencia EFE, Arturo Larena y José Luis Fernández Checa, respectivamente.