Cristina Lladó

La compañía Iberia y la Agencia EFE han celebrado este lunes los fuertes lazos de conexión y comunicación entre España e Iberoamérica con motivo del 75º aniversario del primer vuelo entre Madrid y Buenos Aires, comienzo de la expansión de la aerolínea por América Latina.

Aquel primer vuelo, el 22 de septiembre de 1946, culminó tras 36 horas y cuatro escalas un trayecto que hoy se realiza en tan solo 13 horas y en vuelo directo.

Celebrado en la Casa de América, el acto ha reunido también al secretario de Estado para Iberoamérica, Juan Fernández Trigo, y a numerosos embajadores y representantes de países iberoamericanos como Argentina, Colombia o México.

Iberia y EFE, 75 años comprometidos con América Latina

En su intervención, Fernández Trigo, ha destacado la importancia de Iberia y de Efe y sus respectivas redes de interconexión con América Latina como fuerza de unión entre ambas orillas del Atlántico y para potenciar la presencia e importancia del español en el mundo.

Esa idea de la unión entre países ha sido también el eje de las palabras del presidente de Iberia, Javier Sánchez Prieto, quien ha subrayado el hecho de que América Latina es la “vocación” de la compañía, una aerolínea “europea pero que habla en español, una compañía española con alma latinoamericana” como queda demostrado con su compromiso con la región.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es IBERIA-presidente.jpg
El presidente de Iberia, Javier Sánchez-Prieto durante el acto del 75 aniversario de los vuelos de Iberia a Latinoamerica.


Un compromiso que la compañía ha mantenido en “los momentos buenos”, como cuando en los años noventa acompañaba el boom de las inversiones españolas en la región y momentos no tan buenos, como en el último año, cuando ha realizado más de 60 vuelos de repatriación con países como Argentina, Chile, Colombia, Ecuador, Panamá, Perú, República Dominicana o Uruguay.

“Y a muchos de ellos hemos llevado también material sanitario, y luego vacunas”, ha apuntado.

EFE, presente desde los primeros vuelos a Iberoamérica

Por su parte, la presidenta de EFE, Gabriela Cañas, ha destacado la presencia de la agencia de noticias para informar e inmortalizar cada uno de los hitos alcanzados por la compañía aérea desde los primeros años en los que Iberia conectaba Europa con Latinoamérica.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es IBERIA-todos-2.jpg
El músico Jorge Drexler (2i), el director de cine Esteban Roel (d), la actriz Natalia Verbeke (2d) y el medallista olímpico Ray Zapata (i) durante el acto del 75 aniversario de los vuelos de Iberia a Latinoamerica.

“Efe estaba allí para contarlo”, ha subrayado Cañas, quien ha recordado cómo los fotógrafos de la agencia recibían a pie de pista a todos los ilustres viajeros, políticos, embajadores, escritores, diseñadores, artistas, quienes cruzaban el Atlántico y contribuían a “un importante intercambio cultural que hizo más grande el español”.

Para Cañas, “los lazos entre España y Latinoamérica se estrecharon gracias a las naves de Iberia, mientras Efe era la primera agencia del mundo en llevar el español a la esfera internacional” como demuestra el hecho de que, hace 56 años, abriera su primera delegación internacional, en Buenos Aires; una red que ha crecido hasta los más de mil periodistas, en 120 países del mundo, que trabajan por la visibilidad de Iberoamérica.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es IBERIA-mejor.jpg
La presidenta de la Agencia Efe, Gabriela Cañas, junto al secretario de Estado para Iberoamérica, Juan Fernández Trigo (i), y el presidente de Iberia, Javier Sánchez-Prieto (d), durante el acto del 75 aniversario de los vuelos de Iberia a Latinoamerica celebrada en la Casa de América de Madrid este lunes.

Un acto de encuentro entre ambas orillas del Atlántico

A la celebración se han unido también representantes latinoamericanos de la cultura y el deporte como la actriz argentina Natalia Verbeke, el músico uruguayo Jorge Drexler, el actor mexicano Esteban Roel y el deportista de origen dominicano Ray Zapata.

Todos ellos viven en España y, a través de sus vivencias y recuerdos, han subrayado la enorme interconexión entre países de ambos lados del océano y la cercanía e inmediatez que permiten las actuales comunicaciones.

El acto ha contado también con una exposición fotográfica, con fondos de la Agencia EFE, que recoge los momentos más especiales de estos 75 años de conexiones aéreas; desde los primeros pasajeros de los vuelos con Argentina a los modelos icónicos de aeronaves, pasando por imágenes históricas como la llegada o salida desde España de célebres escritores, políticos o deportistas.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es IBERIA-exposicion.jpg
La presidenta de la Agencia Efe, Gabriela Cañas (i), acompañada por el El presidente de Iberia, Javier Sánchez-Prieto, entre otros, durante el acto del 75 aniversario de los vuelos de Iberia a Latinoamerica celebrada en la Casa de América.

Entre el público reunido en la Casa de América se encontraban muchos empleados y extrabajadores de la compañía, protagonistas de algunos de los principales hitos de su expansión por Iberoamérica, quienes desgranaron sus recuerdos para el programa “Hoy por hoy” de la Cadena SER.

Entre ellos el comandante retirado Miguel Ángel, hijo del piloto Lisardo Pérez, uno de los responsables del primer vuelo, quien siguó los pasos de su padre para a su vez pilotar los Jumbo y Airbus A340, de los años 80 y 90.

También han recordado su experiencia los hijos de Josefa Ugarte, TCP (Tripulante de Cabina de Pasajeros) de los primeros vuelos de Iberia que trajo a Eva Perón en su visita a España en 1947 y que luego se hizo piloto. Decenas de historias y recuerdos de 75 años de vuelos y conexiones entre ambas orillas del Atlántico.