La sección de Sociedad de la Agencia EFE ha sido premiada por el Ministerio de Igualdad por su compromiso con la erradicación de la violencia contra las mujeres y su constante trabajo para denunciar la dimensión de este drama social, un galardón que recogió ayer Macarena Baena, encargada de coordinar los trabajos, de manos de la vicepresidenta del Gobierno en funciones, Carmen Calvo.
Un reconocimiento que EFE comparte con RTVE por sus trabajos elaborados el pasado junio con motivo del asesinato de Ana Lucía, la víctima número 1.000 de la violencia machista, y que recibió ayer, Día de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.
Tras llegar a esa dramática cifra, la sección de Sociedad de EFE desarrolló una serie informativa especial coordinada por Macarena Baena y elaborada por Violeta Molina, Raquel de Blas, Ana Rodrigo y Adaya González, cuyo objetivo era reflejar la gravedad, dimensión y complejidad de este problema social.
Para ello, se distribuyó la lista de las mil mujeres asesinadas con sus nombres y edades con la intención de que su recuerdo no se limitase a un número.
Junto a la lista, y a lo largo de cuatro días, EFE publicó más de una docena de informaciones que conformaron una completa radiografía de la violencia contra la mujer en España, que contó con la contribución de jueces, fiscales, miembros de las fuerzas de seguridad del Estado, políticos, psicólogos y mujeres supervivientes.
Este reconocimiento a la sección de Sociedad pone otra vez de manifiesto el compromiso de sus redactoras con la denuncia y erradicación de la violencia contra la mujer y, de forma más general, con la consecución de la igualdad real entre hombres y mujeres.
Trabajos especiales con motivo del día de la mujer, sobre la trata, la brecha salarial o los vientres de alquiler, entre otros, han merecido elogios de expertos, fuentes y colegas a lo largo de los últimos años.
El servicio Nacional de la Agencia EFE empezó a transmitir hace días la serie especial sobre la violencia machista, porque, desgraciadamente, el trabajo de divulgación y concienciación por parte de nuestras compañeras de Sociedad debe continuar un año más.
Para Macarena Baena, ex responsable de Sociedad, el premio supone fundamentalmente el reconocimiento de dicha sección de la Agencia EFE con la lucha contra la violencia y un aliciente para seguir trabajando en la consecución de la igualdad.
Sentimientos y argumentaciones a las que se suman Violeta Molina y Raquel de Blas, quienes recuerdan las “horas de trabajo a contrarreloj” cuando las víctimas mortales se acercaban a las mil, conscientes de que los asesinos machistas “no nos iban a dar tregua”.
Compromiso para erradicar la violencia machista
Cinco meses después, ya son 1.028 las asesinadas, “lo que refuerza el compromiso de la sección para acabar con la violencia de género y la necesidad de no cejar en nuestro empeño para frenarla y conseguir que no sea necesario dar un premio por luchar contra ella”.
Ana Rodrigo reflexiona: Cuando una mujer te confiesa “Una noche cogí a mis cuatro hijos y salimos corriendo” y notas que le tiembla la voz al recordarlo, pero tras una breve pausa resurge, sonríe y termina reconociendo que se siente otra persona, que tiene ganas de comerse la vida, entonces sientes que el periodismo es necesario para que la voz de esas mujeres valientes llegue muy lejos.
Esta redactora considera que “es en informaciones como las de esta serie, en las que sientes como profesional que tu trabajo merece la pena y agradeces hacerlo en la Agencia EFE, que te ha curtido en su rigor, seriedad y, sobre todo, en su espíritu como medio público al servicio de la sociedad”.
Para Adaya González, todavía queda “mucho por hacer” para ganar la guerra contra la violencia machista, pero sostiene que estos premios son “pequeñas victorias”.
“Podrán ser solo un grano de arena, pero confío en que puedan contribuir a formar esa gran montaña que sepultará el machismo criminal”, desea Adaya, quien aplaude que “se reconozca a una agencia -mi agencia, pública y de todos- por esta contribución, y más concretamente a mi sección, implicada de lleno en esta lucha desde siempre, es un gran motivo de orgullo”.