El Foro, en el que participó EFE, representada por la responsable de Relaciones Internacionales de la Agencia, Cristina Ozaeta, y al que asistieron, entre otros, el presidente de Prensa Latina, Luis Enrique González; el director general de la Agencia Emiratí de Noticias, Mohammed Jalal Al Rayssi; el director general de Lao Press, Thonglor Duangsavah; el vicepresidente de la agencia china de noticias Xinhua, Yuan Bingzhong; el editor jefe del diario egipcio Al-Ahram, Alaaeldin Sabet; así como el editor jefe de la agencia kazaja, DK, Serik Korzhumbayev, el editor del medio chileno “Descubriendo China”, Fabián Pizarro, y el editor de Monitor Mercantil, de Brasil, Marcos de Oliveira, buscó profundizar los intercambios entre organizaciones mediáticas de todo el mundo y establecer proyectos de cooperación.

En su intervención, el director general de la Agencia Emiratí de Noticias, Mohammed Jalal Al Rayssi, pidió a los miembros del foro “velar por la profesionalidad” en momentos tan críticos, “informativamente hablando como los actuales”, mientras que el presidente de Prensa Latina, Luis Enrique González, indicó que sólo “desde el respeto mutuo” en el seno del foro que reúne a los países que forman parte de las Nuevas Rutas de la Seda y “construyendo un destino compartido se pueden mejorar los nexos entre los medios de estos países” y pidió “hacer oír nuestra voz”.
La llamada Comunidad de Medios de las Nuevas Rutas de la Seda, fundada en 2016, cuenta con socios de más de 140 organizaciones mediáticas de más de 60 países y regiones y lleva a cabo tareas de cooperación y coproducción, de defensa de los derechos de autor y de intercambio de personal y capacitación.
El foro fue organizado por el diario chino People’s Daily.

Sede del diario chino People’s Daily. EFE/Cristina Ozaeta
También ha celebrado foros sobre tecnología con la participación de expertos técnicos y académicos para compartir sus opiniones y conocimientos bajo el título “Innovación y aplicación de la tecnología de los medios de comunicación”.
El III Foro de las Nuevas Rutas de la Seda concluyó con acuerdos comerciales por valor de 97.200 millones de dólares (91.900 millones de euros), 458 convenios y más de 100.000 oportunidades de formación, anunció el ministro chino de Exteriores, Wang Yi.