Pasada la medianoche en Colombia, madrugada del jueves en la Central, nuestro compañero Albert Traver, alertaba desde Washington de la existencia de un vídeo y un manifiesto en el que un grupo de disidentes de las FARC, encabezado por “Iván Márquez”, uno de los artífices del acuerdo de paz firmado en 2016, comunicaba su decisión de retomar las armas.

Eso nos permitió dar la información en primicia y ver como se replicaba durante horas. Hasta que Colombia amaneció ningún medio de ese país se hizo eco; aún más, los grandes -como el diario El Tiempo o Caracol Radio- citaron a EFE al arrancar la jornada informativa con la noticia más relevante del país.

Albert, cuyo trabajo nocturno de continuidad en Washington es clave en la labor de la Redacción Central para iniciar el nuevo día, observó que ni el manifiesto ni el vídeo -en plena noche- se estaban difundiendo en los medios colombianos. Gracias a su alerta se avisó desde Madrid a Jaime Ortega, nuestro delegado en Colombia, quien verificó la autenticidad e inmediatamente pasó el primer urgente y su correspondiente ampliación, con el resultado de un amplísimo eco en los medios internacionales.

Ya de día en Colombia, la delegación se centró en una noticia que sin duda convulsionó a esa nación y a Latinoamérica en general por el temor a que un conflicto armado de más de 50 años vuelva a repuntar. Y es que este anuncio pone en riesgo un proceso de paz clave en América.

El enorme despliegue multimedia desde la delegación y otros puntos de interés, coordinado por la Mesa de Bogotá, acaparó portadas y titulares. Hasta en Australia, la SBS atribuía la primicia a EFE.

¡Felicidades a los protagonistas!