La Sociedad Española de Cardiología y la Fundación Española del Corazón, con el apoyo de la Asociación Nacional de Informadores de la Salud (ANIS), han reconocido a la periodista de la Agencia EFE Nerea Díaz Maroto, con el VII Premio Periodístico SEC-FEC en la categoría de Medios Digitales.
Díaz Maroto fue galardonada por su trabajo “Unidades de Riesgo Vascular para el control y prevención de las enfermedades cardiovasculares”, publicado en la web de EFEsalud de la Agencia EFE.
El reportaje, que incluye texto, vídeo y fotografías, centra su atención en la principal causa de muerte en los países desarrollados económicamente: las enfermedades vasculares, cuyo pronóstico mejora con las Unidades de Riesgo Vascular, como sucede en el Hospital Universitario de La Princesa de Madrid.
La periodista de EFEsalud entrevistó para su trabajo, a tres médicas de Medicina Interna, a una enfermera especializada y a una paciente para mostrar los porqués en el descenso de la tasa de mortalidad a causa de la enfermedad vascular; por ejemplo, un 50 % debido a las mejoras en el tratamiento y manejo en la fase aguda de los síndromes coronarios e ictus.
Premios de periodismo para favorecer la visibilidad de la prevención cardiovascular
En las otras dos categorías, Medios Impresos y Audiovisuales, los premiados han sido Cristina García Lucio, del periódico ‘El Mundo’, por su reportaje ‘La salud va por barrio’; y Manuel Delgado Fraile, de ‘’Canal Sur Radio Huelva’, por su reportaje radiofónico ‘Mujer, infarto a partir de los 45: la recompensa es un mensaje a corazón abierto’, respectivamente.
Los otros seis periodistas finalistas, dos por categoría (Medios Impresos, Digitales y Audiovisuales, respectivamente), recogieron su correspondiente diploma acreditativo:
–Teresa Guerrero Fernández, de ‘El Mundo’, por ‘La mala salud del planeta daña el corazón’.
–Verónica Palomo, de revista Consumer, por ‘Ejercicio físico: la mejor medicina frente a la obesidad’.
–Gema López Albendea, de la Revista Haz, por ‘Primeros auxilios en el colegio: cómo aprender a salvar vidas desde los cinco años’.
–Lois Balado Tomé, de La Voz de la Salud, por ‘Experimentamos cómo es vivir 24 horas con insuficiencia cardiaca’.
–Benjamín López Hernández, de Castilla y León TV, por ‘Diagnóstico: cirugía cardiovascular’.
–Álvaro Gómez Casado, de Onda Cero Segovia, por ‘1967-2022. Historia, hitos y retos del trasplante de corazón’.
A esta séptima edición, cuyo acto de celebración y entrega de premios ha tenido lugar en la Casa del Corazón en Madrid, se presentaron 75 trabajos periodísticos. Cada ganador ha recibido un premio en metálico de 2.000 euros y un trofeo distintivo.

La periodista de EFE, Nerea Díaz Maroto, agradece el VII Premio SEC FEC.
La ceremonia vino precedida de un debate sobre problemas cardiovasculares moderado por el periodista Ernesto Sáenz de Buruaga, quien dio la palabra de forma alternativa tanto al Dr. Julián Pérez-Villacastín, presidente de la Sociedad Española de Cardiología (SEC), como al Dr. Andrés Íñiguez Romo, presidente de la Fundación Española del Corazón (FEC).
Ambos especialistas pusieron de relieve la vital importancia que juegan los medios de comunicación en la divulgación de la salud.
“Tienen que ser el altavoz permanente y sistemático de la prevención de las enfermedades cardiovasculares, en especial en el ámbito de la infancia y la adolescencia; un sector de la población mundial frágil y desprotegido”, afirmaron.
Las cifras totales de fallecidos por un evento cardiovascular en España se aproximan a los 120.000 cada año y “muchos y muchas de ellos y ellas lo son como consecuencia de unos hábitos de vida inadecuados para su salud desde la niñez, también a nivel cardiovascular”, concluyeron.

Premiados y finalistas, tras el acto de entrega de los Premios SEC-FEC , en la Casa del Corazón de Madrid.