La reina ha resaltado este miércoles que en los seminarios sobre lenguaje y periodismo se pueden proyectar las ideas y las reflexiones de ponentes y divulgadores “para marcar un camino de evolución y progreso”.

La reina ha clausurado en San Millán de la Cogolla la decimoquinta edición del Seminario Internacional de Lengua y Periodismo: “Bulos científicos: periodismo y lengua como armas de defensa”, organizado por las fundaciones San Millán de la Cogolla y FundéuRAE, promovida por la Agencia EFE y la Real Academia Española.

En una breve intervención, doña Letizia ha agradecido a los organizadores y a los divulgadores y ponentes que han participado, también por su “amabilidad” a los que se han quedado tras la jornada de ayer, por “dotar de contenido” este seminario.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es Seminario-reina.jpg
La reina Letizia preside la clausura de la decimoquinta edición del Seminario Internacional de Lengua y Periodismo: “Bulos científicos: periodismo y lengua como armas de defensa”, organizado por las fundaciones FundéuRAE y San Millán de la Cogolla, este miércoles.

“Aunque no lo notéis, lo que habéis hecho y sobre lo que habéis pensado en la jornada de ayer y de hoy es muy importante, es muy valioso y muy útil, porque llevo muchos seminarios y muchas conclusiones y es un pensamiento que queda, permanece y permea”, ha subrayado.


Estas palabras las ha pronunciado tras la lección de clausura pronunciada por el científico, historiador de la ciencia y académico de la RAE, José Manuel Sánchez Ron.