Helena Sánchez
Aunque solo llevan cien días en la redacción, los diez becados de la decimoctava edición del programa de la Fundación “la Caixa”-EFE han podido comprobar ya que la beca mejor valorada del periodismo español les está permitiendo vivir una gran experiencia personal y profesional.
“Está siendo una vivencia única, estoy aprendiendo el periodismo más puro, el que se vive en una agencia de noticias, pero es que además no es una cualquiera, sino que se trata de la primera en habla castellana” explica Lucía Serrano.
Lucía emprendió su aventura el pasado 10 de noviembre y actualmente se encuentra realizando las prácticas en la sede central de la Agencia EFE en Madrid. Concretamente en la sección de Política de Nacional, al tiempo que baraja posibles destinos internacionales para la segunda parte de la misma. Entre ellos, Montevideo es uno de los que tiene en mente. “Todavía me cuesta creer todo lo que estoy viviendo y me queda por vivir con la beca, soy una afortunada”, afirma.
UN CAMINO DE APRENDIZAJE QUE SUPERA EXPECTATIVAS
Los becarios del programa Fundación “la Caixa”-EFE coinciden en que su llegada a la Agencia ha supuesto un enriquecedor camino de aprendizaje y puesta a prueba, que cumple con creces sus expectativas iniciales.
“Está siendo una experiencia muy importante a nivel profesional, nunca voy a poder agradecer lo suficiente a mis compañeros de la redacción lo que estoy aprendiendo gracias a ellos y a esta oportunidad”, confiesa Enric Sitjà, quien realiza prácticas en la delegación de EFE en Barcelona, concretamente en la sección de Política.
Comparten la idea de que están poniendo en práctica los conocimientos teóricos impartidos en la carrera, y destacan que no solo han notado un cambio positivo a nivel profesional, sino que la experiencia personal está resultando muy enriquecedora.
EL RETO DE FORMAR PARTE DE EFE
Aunque al principio de la experiencia algunos becarios sentían ciertos temores. Alicia Sánchez, becaria en Madrid, confiesa haber sentido alguna inseguridad ante el reto de formar parte de un medio tan importante y con tanta repercusión social como EFE, pero que todas sus dudas se están disipando gracias a la cercanía que muestran los periodistas de la redacción.
Tras estos tres meses, al igual que Alicia Sánchez, el resto de sus compañeros dicen sentirse mucho más cómodos de lo que creían en un principio. Lucía Serrano considera que la clave reside en el equipo de la agencia; “Detrás del éxito de EFE -asegura- hay un grupo humano unido y con gran capacidad de trabajo”.
“Me he sentido en casa desde el primer día. La delegación de Santiago en la que estoy no es tan grande como la de Barcelona o la sede central de Madrid, pero es la prueba palpable de que las delegaciones pequeñas de la agencia funcionan y la clave está en que trabajando en ellas te conviertes en alguien profesionalmente más versátil. Tengo que decir que lo que me ha resultado más gratificante es constatar cómo la agencia deposita cada vez más confianza en mí”, afirma Raquel Fernández.
Para Miguel Ángel Salvatierra, que realiza sus prácticas en la delegación de Sevilla, la experiencia está resultando magnífica y destaca que en tan solo tres meses ha aprendido mucho más que en todos los años que lleva en el ámbito del periodismo.
Los diez becarios del programa de la Fundación “la Caixa” y la Agencia EFE concluirán su actual período de prácticas el próximo mes de julio. Después seguirán formándose en las delegaciones internacionales de la Agencia en un segundo período de nueve meses, desde noviembre próximo hasta julio del 2024,