Los estudiantes del Máster de Periodismo de Agencia UC3M-EFE tuvieron la oportunidad de conocer las instalaciones de la Dirección General de la Guardia Civil y el funcionamiento de la institución durante una visita complementaria a la clase sobre información de Interior y Seguridad impartida días antes por la especialista de la Agencia, Sagrario Ortega.
El coronel Andrés Sanz Coronado, coordinador del Centro de Operaciones de la Guardia Civil y jefe del Servicio de Protección y Seguridad (SEPROSE), fue el encargado de explicar a los alumnos del máster la historia y funciones de los diferentes cuerpos de seguridad en España y sus diferencias con los sistemas de otros países, incluyendo la organización y funcionamiento interno de la Guardia Civil como cuerpo de policía integral y su coordinación con el resto de cuerpos nacionales, autonómicos y locales.
GESTIÓN Y VIGILANCIA DE LAS FRONTERAS
En su exposición hizo especial mención a los aspectos relacionados con los problemas específicos derivados de la gestión de las fronteras españolas, así como de las dificultades que encuentra la Guardia Civil para conseguir un tránsito fluido y seguro en las mismas. “Hay bastantes cosas que hacen que tengamos problemas que no tienen otros, por ello la vigilancia de nuestras fronteras es algo tan complejo”, señaló.
El coronel Sanz Coronado incidió además en la complejidad que supone gestionar el ingente número de visitantes que recibe anualmente España, uno de los países del mundo con mayor tránsito de viajeros, debido tanto a su atractivo turístico como al hecho de contar con unos flujos migratorios especialmente significativos que llegan a través de sus numerosos puertos y aeropuertos, así como por las fronteras terrestres de Ceuta y Melilla.
En relación con estos dos últimos, el coronel describió como el paso fronterizo ceutí del Tarajal está considerado uno de los de mayor trabajo policial del mundo, mientras que respecto a Melilla, quiso hacer especial hincapié a las dificultades que conlleva el gestionar un paso fronterizo situado en una zona urbana.
EN LA MESA DE CRISIS
Los alumnos del Máster de Periodismo de Agencia pudieron conocer de primera mano la Mesa de Crisis, en la que recibieron una detallada explicación sobre las diferentes formas de actuación de este cuerpo policial contra el contrabando, el tráfico de drogas o la inmigración irregular. También tuvieron también una primera aproximación a la importancia de la misión que realizan los despliegues permanentes de la Guardia Civil en Mauritania y Senegal.
Los estudiantes, que estuvieron acompañados por Sagrario Ortega y el director de la Escuela de Periodismo de la Agencia EFE, Carlos Gosch, visitaron también la Sala de Videoconferencias, gracias a la cual los miembros del cuerpo pueden mantener comunicación segura con otros organismos policiales y del resto de la administración en todas las materias y actuaciones de su competencia.
El teniente coronel Fernando Cubillo fue el encargado de explicar a los alumnos el funcionamiento del gabinete de prensa de la Dirección General, en una charla final en la sala de actos del Centro de Operaciones.