Macarena Soto
Los Premios Internacionales Rey de España 2022 celebraron este jueves “la fiesta del periodismo” riguroso y de calidad en un acto presidido por el Rey de España, Felipe VI, en el que se reconocieron seis trabajos comprometidos con las sociedades iberoamericanas.
En la Casa de América en Madrid, Felipe VI fue el encargado de entregar los galardones junto a la presidenta de la Agencia EFE, Gabriela Cañas, la presidenta del Congreso español, Meritxell Batet, la ministra de Educación española, Pilar Alegría, y el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida.
Los premios reconocieron la labor de los profesionales del periodismo de lengua española y portuguesa de la Comunidad Iberoamericana de Naciones y de los países con los que España mantiene vínculos históricos y relaciones culturales y de cooperación.
Cuentan con una dotación económica de 10.000 euros, a nivel de los Pulitzer, lo que los consolida como los más reconocidos del ámbito iberoamericano. A la edición de 2022 se presentaron 240 candidaturas de 17 países.
En la entrega, Colombia tuvo especial presencia debido a que dos de los seis galardones, el de Periodismo Narrativo y el de Fotografía, fueron a parar a profesionales de ese país.
También trabajos de Brasil, Venezuela, España y México fueron reconocidos en las categorías de Medio Ambiente, Cooperación Internacional, Medio de Comunicación de Iberoamérica y Cultural, respectivamente.
“Fiesta” del Periodismo de calidad
En su discurso, el Rey de España ensalzó el “buen periodismo” que frente a la desinformación, la rapidez, y en un contexto de guerra, destrucción y muerte que atenaza la vida de miles de personas, “resurge como un recurso esencial para lograr fomentar sociedades y comunidades bien informadas y comprometidas”.
El monarca enmarcó a los trabajos premiados en ese periodismo de “cocción lenta” y recordó “que a través del arte de la escritura se pueden difundir cuestiones complejas de una forma no sólo comprensible sino también con una estética y una calidad superiores” ya que “en el corazón de todo buen periodismo hay una gran investigación”.