Cualquier usuario de WhatsApp puede acceder desde hoy a todos los trabajos publicados
por EFE Verifica sobre el coronavirus a través de un chatbot en español creado por la Red
Internacional de Verificación de Datos (International Fact-Checking Network, IFCN) del
Instituto Poynter.

Este programa ofrece información sobre más de 850 desmentidos realizados por un
centenar de organizaciones dedicadas a la verificación de datos en español, en su mayoría
certificadas por la IFCN, como EFE Verifica.

El chatbot, que originalmente había sido lanzado en inglés a principios del mes, fue
desarrollado para combatir la desinformación, en especial durante la pandemia de la
COVID-19, y adaptado para el público hispanohablante por la organización Chequeado, de
Argentina.

Al utilizarlo, los usuarios pueden comprobar de manera fácil si un contenido sobre el nuevo
coronavirus ha sido catalogado como falso por alguno de los verificadores de datos
independientes que integran la IFCN.

Por el momento, hay disponibles en español verificaciones de 15 organizaciones de
Latinoamérica (Argentina, Bolivia, Colombia, Ecuador, México, Paraguay, Perú y Venezuela)
y España.

Por su parte, la versión en inglés ya cuenta con más de 6.000 verificaciones a
desinformaciones, procedentes de 74 países.

¿CÓMO FUNCIONA?

El bot de la IFCN es gratuito y muy simple.

Los usuarios deben guardar el número +1 (727) 291-2606 como contacto y enviar un
mensaje con la palabra “hola” para iniciar su funcionamiento. También pueden acceder a
través de la página https://poy.nu/ifcnchatbotES.

El sistema es capaz de identificar el país del usuario para proporcionarle las organizaciones
de verificación de datos más cercanas, a las que puede enviar informaciones dudosas
directamente o visitar su sitio web.

El chatbot es muy fácil de usar: solo es necesario escribir números y frases breves para
navegar por él.

Hay que resaltar que el bot de la IFCN es simplemente una forma de distribuir y
proporcionar acceso verificaciones de datos a los usuarios de WhatsApp. Las
organizaciones que participan en el directorio del bot solo pueden ver los mensajes que se
les envían directamente y no pueden ver ni eliminar contenido en WhatsApp.

EFE VERIFICA Y LA IFCN

EFE Verifica fue certificado el pasado marzo por la IFCN, el organismo que acredita a los
verificadores a nivel internacional.

Obtener este sello, que en España tienen también Maldita.es, Newtral y AFP, ha permitido
al equipo de verificación de EFE participar en iniciativas como el chatbot de WhatsApp o la
Alianza #CoronavirusFacts, que ha reunido a un centenar de medios contra la
desinformación relacionada con la pandemia de la COVID-19.

Su base de desmentidos es de acceso público y muy útil para investigar la desinformación
relacionada con el nuevo coronavirus.