MEMORIA 2021 MEMORIA 2021

EFE Escuela

EFE Escuela

2021 ha sido un año de tránsito para la Escuela. Tras el impacto sufrido el año anterior con la pandemia de la covid-19, debido a la cual hubo que adaptar las prácticas al modo telemático y reducir drásticamente el número de becarios, durante 2021 se ha ido recuperando poco a poco el sistema presencial, siempre combinado con el modo online para afrontar los contagios que durante todo el año han sido frecuentes en la Agencia y que obligaban a cerrar redacciones y clases del máster.

Durante 2021 las prácticas internacionales continuaron limitadas a las delegaciones de EFE en Europa, ya que los países extracomunitarios aún han seguido con severas restricciones de movilidad. En las delegaciones nacionales se fueron acogiendo becarios en función de la situación de cada oficina, donde toda la redacción estaba en teletrabajo no hubo becarios y solo fueron admitidos en las que se podía garantizar la presencia de un tutor que tutelase las tareas del estudiante.

Con respecto a Madrid, centro neurálgico de prácticas, igualmente hubo que ir viendo departamento por departamento donde se podían alojar becarios, siempre acogidos al sistema semipresencial para poder ir a las redacciones cuando era posible y seguir desde sus casas en modo telemático cuando había algún contagio.

Como el año anterior, la Escuela atendió con carácter prioritario a los becarios que formaron parte de los programas patrocinados en los que EFE está implicado y fueron los estudiantes de prácticas curriculares los que se vieron más afectados por la reducción de plazas de prácticas.

Durante 2021, el número total de estudiantes que pasaron por EFE fue de 193 (38 delegaciones internacionales + 69 delegaciones nacionales + 86 en Madrid) frente a los 187 de 2020, primer año de pandemia, y los 402 de 2019.

La escuela de EFE siguió fomentando el talento a través de becas y otros programas de formación, en colaboración con entidades y universidades.

Arrastrar Vista Cerrar play
10%