Un grupo de unas 30 personas, entre militares, científicos y dos periodistas de la Agencia Efe, partieron en una misión hacia la Antártida en la fase II de la Misión Antártica 2019-2020 que desarrolla el Instituto Antártico Uruguayo (IAU).
La base aérea, instalada en las afueras de Montevideo, en el vecino departamento de Canelones, fue el lugar donde se congregaron familiares y amigos para la despedida de esta expedición.
Han partido en un avión Hércules de la Fuerza Aérea Uruguaya (FAU), pilotado por tres oficiales, en un viaje que durará unas cinco horas hacia la ciudad de Punta Arenas, el punto más austral de la Patagonia chilena.
En el interior de esta aeronave, se encontraban algunos de los cargamentos que la delegación uruguaya utilizará en la Base Científica Antártica Artigas (BCAA), instalada en la isla Rey Jorge, la mayor de las Shetland del Sur, en el continente blanco.
Los periodistas de la Agencia Efe Federico Anfitti y Santiago Carbone acompañarán la expedición para dar difusión a las distintas actividades del Instituto Antártico Uruguayo.
Ambos integrantes de la agencia española se mostraron felices y con “altas expectativas” por las historias que difundirán.
Bajo el título “De la Antártida al mundo”, Efe ganó un llamado convocado por el IAU en 2019 con el objetivo de promover la difusión de las actividades que allí se desarrollan, entre otras.
El primer lugar fue compartido con el proyecto de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de la República (Udelar), titulado “Difusión de las actividades de Uruguay en la Antártida”, mientras que logró una mención especial el “Proyecto Google Street View en la Antártida”, presentado por la Universidad ORT.
“De la Antártida al mundo” incluirá la elaboración de crónicas multimedia sobre las investigaciones científicas que se desarrollan en la Antártida, medio ambiente y las condiciones adversas en que un grupo humano trabaja desde la solidaridad y el compañerismo (entre países).
Uruguay es, desde hace 34 años, miembro consultivo del Tratado Antártico, lo que significa “cogobernar” con otras 29 naciones “un continente de 14 millones de kilómetros cuadrados”, en palabras del presidente del IAU, el contralmirante retirado Manuel Burgos.