Los fotógrafos de Efe México Mario Guzmán Guillén y Abraham Pineda Jácome han sido galardonados con sendos premios en reconocimiento a su trayectoria profesional y por una foto tomada en el río Bravo en Matamoros (Tamaulipas) en la que se ve a un padre y su hija ahogados boca abajo y que tuvo una enorme repercusión internacional.
Los dos premios son además del reconocimiento personal de Mario y Abraham una muestra del trabajo de calidad del equipo de fotógrafos de México que producen diariamente una media de 60 imágenes, muchas de ellas en condiciones de máxima dificultad por la ola de inseguridad y criminalidad que sufre el país.
Premio de Periodismo Walter Reuter
La foto de Abraham Pineda Jácome es una de las imágenes seleccionadas por la Fundación Alemana Walter Reuter como una de las fotos del año en México y que refleja la grave crisis de la migración de miles de centroamericanos que cruzan México para tratar de llegar a Estados Unidos.
La foto de Abraham fue tomada el pasado 24 de junio en la orilla derecha del río Bravo a su paso por Matamoros (estado de Tamaulipas) y en ella se ven boca abajo los cadáveres de un padre y su hija de nacionalidad salvadoreña semisumergidos en el agua.
La imagen tuvo un enorme impacto porque en plena crisis migratoria la foto mostraba la tragedia y la desesperación de las familias que con sus hijos se juegan la vida huyendo de la pobreza y miseria de sus países de origen para intentar llegar a Estados Unidos.
Una imagen semejante sacada por un bombero y cedida a una periodista local fue también distribuida por la agencia AP.
Abraham Pineda Jácome es un fotógrafo mexicano que comenzó a colaborar con Efe a principios de 2019 con la tarea de cubrir el peligroso estado de Tamaulipas, en el norte de México, donde los carteles de la droga mantienen un férreo control de la zona fronteriza.
Abraham es Licenciado en Intervención Educativa en la Universidad Pedagógica Nacional de Matamoros (Tamaulipas) y comenzó sus tareas de fotógrafo con Efe asumiendo el riesgo de los periodistas que trabajan en esa conflictiva región y que sufren las amenazas constantes del crimen organizado y los narcotraficantes.
El Premio de Periodismo de la Fundación alemana Walter Reuter reconoce cada año a los mejores trabajos periodísticos de los medios mexicanos.
Premio de la Comisión Iberoamericana de Derechos Humanos
La Comisión Iberoamericana de Derechos Humanos para el Desarrollo de las Américas ha otorgado al fotógrafo mexicano de Efe Mario Guzmán Guillén el premio por su labor periodística en favor de los derechos de la sociedad.
El premio constituye un reconocimiento a la labor de Mario Guzmán Guillén durante los 16 años que lleva trabajando para la Agencia Efe en México.
“Este tipo de premios constituyen una alegria enorme porque supone el reconocimiento de la tareas que cubrimos diariamente mis compañeros de la agencia y yo mismo”, comentó Mario al recibir el galardón.
“En un país como México resulta también reconfortante que premien fotografías que representan las desigualdades e injusticias sociales. Captar esas imágenes es un reto y un orgullo que hayan reconocido su calidad”, agregó Mario.
Mario Guzmán es un veterano fotógrafo mexicano que comenzó en 1985 en el fotoperiodismo en el Periódico Novedades y su edición en inglés, The News, donde trabajó hasta unirse al equipo de Efe en México en 2003.
Guzmán cubre todo tipo de temas que se generan diariamente en Ciudad de México desde las ya famosas mañaneras del presidente Andrés Manuel López Obrador, que comienzan de lunes a viernes a las 7.00am, hasta cualquier otro acontecimiento del día a día.
Con la agencia Efe ha cubierto eventos relevantes como la detención del otrora narcotraficante Joaquín “El Chapo” Guzmán, visitas de Jefes de Estado, los terremotos que han afectado a México y un sinnúmero de protestas sociales.