En las afueras de un tribunal, del Centro Judicial o de la cárcel de mujeres en El Salvador, se encontraban siempre el lente y el micro de EFE listos para captar y grabar el momento en que alguna mujer salía en libertad, tras ser condenada por homicidio por, supuestamente, abortar.
En cualquiera de esos lugares estaba el equipo de la Delegación de Efe en El Salvador, integrado por el fotógrafo, Rodrigo Sura, el camarógrafo, Francisco Vladimir Chicas, y los periodistas Hugo Sánchez y Sara Acosta.
El equipo, liderado entre 2015 y 2019 por la periodista Sabela Bello, ahora delegada en Venezuela, documentó, desde hace, al menos, siete años, los instantes en que mujeres liberadas por conmutación de pena o absueltas de cargos salían de prisión, se reunían con sus familias y comenzaban a rehacer su vida en libertad.
Mujeres encarceladas
Mujeres jóvenes, en su mayoría, señaladas y procesadas por homicidio agravado o intento de homicidio, en un país donde el aborto es penado en todas sus formas con largas condenas que llegan a los 30 años de cárcel.
El trabajo constante del equipo de EFE en El Salvador fue reconocido el miércoles, 8 de junio, por la Agrupación Ciudadana por la Despenalización del Aborto, una de las organizaciones no gubernamentales más reconocidas del país centroamericano.
Fotos, vídeos y textos con historias de estas mujeres han sido retomados por distintos medios nacionales e internacionales a lo largo de los años, como la cadena Deutsche Welle (DW) o el diario El País.
Fotos, vídeos y textos con historias de estas mujeres han sido retomados por distintos medios nacionales e internacionales a lo largo de los años, como la cadena Deutsche Welle (DW) o el diario El País.