Emilia Pérez

La entidad pública empresarial Red.es y la Agencia EFE han suscrito un convenio de colaboración para dotar de una mayor visibilidad a la presencia española en el Congreso Mundial de Móviles (MWC), que se celebra desde este lunes y hasta el 1 de julio en Barcelona, tras el parón del año pasado por la covid-19.

Entre los objetivos del acuerdo figura contribuir a difundir la actividad de las 25 pymes tecnológicas que participarán con espacio propio en el Pabellón de España, además de la de las instituciones españolas que asistirán a este Congreso, que se desarrollará con el lema “Connected Impact” (Impacto conectado).

Las empresas presentes en el Pabellón de España exhibirán durante los cuatro días del congreso tanto sus servicios, como sus soluciones de inteligencia artificial, 5G, IoT (internet de las cosas), ciberseguridad, “blockchain” (cadenas de bloques), entre otros.

Convenio de Agencia EFE y Red.es en el MWC

EFE y Red.es trabajarán juntas para impulsar la visibilidad de la presencia española en el MWC y prestarán especial atención a las personalidades y altos cargos que se den cita en el pabellón de la representación española.

Para ello, EFE contará con un espacio propio en el Pabellón de España, desde donde se efectuarán entrevistas audiovisuales, algunas de ellas en directo.

Además, la directora de Estrategia de EFE, Soledad Álvarez, ofrecerá el lunes 28, a partir de las 16.00 hora local, una ponencia en el espacio de presentaciones del Pabellón de España bajo el título “EFE ante el reto de su transformación audiovisual: la apuesta por el periodismo móvil”, que podrá seguirse en streaming en la web oficial del pabellón.

El Mobile, organizado por la asociación GSMA (Global Systems for Mobile Association), es uno de los eventos mundiales más importantes de la industria tecnológica y se erige como un espacio donde las principales empresas de base digital muestran sus innovaciones relacionadas no sólo con la telefonía móvil y las comunicaciones inalámbricas, sino también el resto de sectores tecnológicos.

Pabellón de la Agencia EFe en el Congreso Mundial de Móviles

Inteligencia artificial, robótica, realidad virtual, realidad aumentada, drones y todo tipo de software y hardware confluyen en este evento, que retorna a Barcelona tras el parón por la covid-19 y en unas fechas distintas a las habituales, al retrasarse de febrero a junio.

Entre las empresas españolas que participan en el Pabellón de España figuran AEInnova, Agile Content + Edgeware, Alisys, Cocomm, CyG It Sustainable Tech, Datatronics, EcaptureDtech, Galgus, i3i, Insurama, iRepack, Kenmei Technologies y Masvoz.

El resto de compañías presentes en el pabellón son Netmetrix Solutions, NetRivals, Npaw, Pangeanic, Payexpert, Realisto, Sensing & Control Systems, Summa Networks, Telecoming, Víntegris, Wipay y Wise Security Global.

En esta nueva edición del MWC se pondrá especial relieve en cómo la tecnología está ayudando a sobrellevar la pandemia causada por la covid-19 en un contexto de feria, en el que confluirán las sesiones y exhibiciones online con las presenciales.

En la última edición del Mobile participaron más de 109.000 asistentes procedentes de 198 países, mientras que 2.400 empresas presentaron sus novedades.