La ministra Teresa Ribera inauguró el pasado 14 de octubre el Foro BTM, un espacio de debate sobre la industria del turismo que organiza la Agencia EFE junto a la Fundación Guitart y la Agencia Catalana de Turismo y que, en esta tercera edición, llegaba en un momento de extrema complicación para el sector.

Empresarios y profesionales asistieron durante dos jornadas a conferencias y coloquios en los que expertos nacionales e internacionales aportaron su conocimientos en busca de soluciones con las que combatir los estragos de la pandemia en el ámbito de los viajes.

La presidenta de la Agencia EFE, Gabriela Cañas, y la directora de Estrategia, Soledad Álvarez, participaron también en una cita que se ha convertido en referencia turística desde la Costa Brava, aunque con incidencia en destinos de toda España.

El BTM tuvo que redoblar esfuerzos de organización este año para salvar las restricciones impuestas por la covid, consciente de las necesidades del sector y del peso que tiene en la economía española, y programó un modelo híbrido que combinaba ponentes presenciales y telemáticos.

Responsables de hoteles, restaurantes, asociaciones turísticas, patronatos e instituciones se han puesto en contacto con la Agencia EFE para agradecerle el respaldo en la situación actual, la visibilidad que proporciona y que haya mantenido un evento tan destacado entre un mar de cancelaciones.

Junto a sus coberturas habituales en diferentes formatos, la Agencia EFE se encargó a través de la plataforma Livestorm de la emisión en directo del foro.

La presencia como patrocinadores de la Diputación de Girona, el Patronato de Turismo Costa Brava Girona, Caixabank y el Ayuntamiento de Lloret de Mar, así como de colaboradores como Vueling, Undatia Comuniación, eMascaró, Landing-New Trends on Tourism Communication y Guitart Hotels demuestran el apoyo al evento y su viabilidad económica.