Los Premios Internacionales Rey de España de Periodismo 2023, representaron una valoración económica de 2.313.118,21 euros, la mayor parte en la red, y una audiencia potencial de 28.897.909.050,63 personas, según datos de  Auditmedia proporcionados a EFE.

Por medio, los primeros diez distribuidores de la información consumida sobre los galardones, entregados el pasado día 15 en la Casa de América de Madrid, fueron la web “efeservicios”; “spain.shafaqana”, “elobrero.es, “lado.mx, “vivirediciones.es“, “aecid.es“, “www.eldiario.es”, “agenciaefe.es“, “efe.com” y la “guiadelocio.es”.

En cuanto a la transmisión de la ceremonia, ha recibido 3.970 visualizaciones, entre el directo de la misma y las visualizaciones.

Las cuentas más activas sobre los galardones anuales concedidos por la Agencia EFE y la AECID, fueron las de “@efenoticias”, “@aljosbe”, “@DianaSalinasP”,  “@VictorValles”, “@cuestion_p”, “@EFEnoticias_ES”, “Ramiro6668”, “@claudibaez” y “@EDWARDGOYENECHE”, según datos de Nethodology para EFE.

Las diez más influyentes se repartieron entre “@lopezdoriga”, “@ElNacionalWeb”, .”@nmas”, “@EFEnoticias”, “@FORO_TV”, “@JulianRoman”, “@rtvenoticias”, “@RTVE” y “@RCR750”.

Los sitios más activos, por otro lado, fueron “efe.servicios.com”, “infobae.com“, “lado.mx”, “lavanguardia.com“, “efe.com”, “abc.com.py“, “cotillenado.com“, “frlipr.com.ar”. “shafaqna.com” y “headtopics.com“.

Otros medios o páginas web que se hicieron eco de la información fueron “elpais.com”, “europapress.es“.  “elconfidencial.com”,  “eldebate.com”, “msn.com“, “carmenposadas.net“,  “eldiario.es”, “casareal.es“, “telemadrid.es“, “lapatria.com“. “heraldo.es“, “dailymotion.com”, “elidealgallego,com“, “lanacion.com”, “proceso.hn“,  “latribunadealbacete.es“, “diariodeburgos.es“, latribunadetoledo.es“,laopoiniondemurica.es“, “laoponiondemalaga“, “elnacional.com“, “swissinfo.ch”, “ine.es” y “eldiariodelosandes.com”, entre otros muchos.

Los Premios Internacionales Rey de España de Periodismo, tienen por objeto reconocer la labor informativa de los profesionales del periodismo de lengua española y portuguesa de los Estados que integran la Comunidad Iberoamericana de Naciones y de las naciones con las que España mantiene vínculos de naturaleza histórica y relaciones culturales y de cooperación.

Categorías y premiados 2023

En las seis categorías convocadas recibieron el galardón de Periodismo Narrativo los autores del reportaje “Fentanilo: futuro para el narco, muerte para la humanidad”, publicado en el medio mexicano N+.

En la categoría de Cooperación Internacional y Acción Humanitaria al periodista español Jesús Martínez y el fotógrafo Marc Javierre-Kohan, del medio español Frontera Digital, lo hicieron por el trabajo “J’accuse! El saqueo de la casa de Rosario”.

La corporación pública española RTVE recibió el Premio de Periodismo Medioambiental por el reportaje “Suelos vivos”, emitido por Televisión Española y realizado por Eduardo Laplaza García (director), Marisol Soto (guion) y Francesc Tomas (realización), del programa medioambiental “El escarabajo verde”.

El mexicano Víctor Núñez Jaime recogió el Premio de Periodismo Cultural por “El segundo exilio de Sergio Ramírez”, un extenso perfil del escritor nicaragüense publicado por el diario mexicano “Milenio“.

Por su parte, el colombiano Manuel Salvador Saldarriaga recibió el premio en la categoría de Periodismo de Fotografía con “Arriesgar la vida cruzando El Tapón del Darién”, una serie fotográfica publicada en El Colombiano de Medellín.

Para Saldarriaga este es el cuarto Premio Rey de España, tres en la categoría de Fotografía y uno en la de Multimedia, y en esta ocasión lo logra con su trabajo para este diario por imágenes de haitianos que atraviesan esta selva de Colombia fronteriza con Panamá durante su ruta en busca de llegar a Estados Unidos.

Finalmente, los representantes del medio digital independiente colombiano Cuestión Pública recogieron el Premio de Periodismo al Medio de Comunicación de Iberoamérica.